La arquitecta Paola Salerno, secretaria municipal de Planeamiento Urbano, contó en Cosas que pasan cómo se dio el convenio firmado entre el municipio y la Cooperativa Agraria de Tres Arroyos para la pavimentación de la calle Josefina Pacheco de Riglos, desde la unidad sanitaria hasta la ruta provincial 72.
“Este pedido se trataba desde hace años en el Concejo Deliberante, primero por un tema de transitabilidad de la ambulancia. Ahora se llegó a un acuerdo público-privado donde la municipalidad aporta la mano de obra y la cooperativa, los materiales necesarios para la pavimentación”, explicó Salerno. Según estimó el tramo a intervenir tiene aproximadamente 300 metros.
El convenio también incluye la autorización para que la cooperativa construya un cerco en un predio de su propiedad, afectado por actos de vandalismo, para mejorar la seguridad.
Por otra parte Salerno brindó detalles del programa “Un lote para mi familia”, que en su primera etapa contempla 109 lotes distribuidos entre Tres Arroyos, Claromecó y Orense. “El objetivo es que aquellas personas que no puedan acceder a un terreno a valores de mercado puedan hacerlo en condiciones acordes a su realidad económica”, señaló.
Las inscripciones están abiertas del 14 de agosto al 14 de septiembre. Luego, hasta el 7 de octubre, se analizarán las solicitudes y, en caso de que haya más inscriptos que lotes disponibles, se realizará un sorteo con escribano público.
En cuanto a Reta, la funcionaria indicó que se gestiona con la Escribanía General de Gobierno la transferencia de terrenos al municipio, ya que actualmente no hay lotes a su nombre en esa localidad. “Cuando asumimos, muchos terrenos no estaban en condiciones de ser vendidos ni escriturados. Normalizamos las situaciones pendientes de los planes anteriores y pusimos a disposición los lotes que se podían ofrecer”, comentó.
Salerno destacó que este plan permitirá conocer con mayor precisión la necesidad habitacional en las localidades.
“En Tres Arroyos sabemos que hay más de 3.000 familias que necesitan vivienda, pero en las localidades no tenemos datos exactos. Este programa nos va a dar esa información”, afirmó.
Podés escuchar la nota completa en el siguiente link: