Puerto Quequén busca diversificar cargas y fortalecer su vínculo con Tres Arroyos

0

La comitiva del Consorcio del Río Quequén reunida con el Gerente de Trafer, Ariel Fernández

El gerente de Desarrollo de Comercio Exterior del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, Dr. Diego López Rodríguez, visitó Tres Arroyos junto a una comitiva para reunirse con autoridades municipales y empresas locales.
El objetivo fue relevar la zona de influencia del puerto y presentar proyectos de diversificación de cargas.

“El Interland es la zona hasta donde llega la influencia del puerto. Arrancamos por Tres Arroyos porque es un distrito importantísimo para el sudeste bonaerense, con gran capacidad productiva”, explicó López Rodríguez en Cosas que pasan.

El funcionario destacó que el puerto trabaja para que la logística esté aceitada y pueda proyectarse el desarrollo regional. “Lo que el puerto y los productores generan en divisas debe volver en obras, inversiones, trabajo y beneficios para la gente”, explicó.

Integrantes del Consorcio del Río Quequén reunidos con el intendente Pablo Garate

Uno de los proyectos que el consorcio tiene en carpeta es incorporar cargas en contenedores, además de los tradicionales granos y fertilizantes a granel.

“Estamos bastante avanzados y creemos que a fines de este año o principios del que viene podríamos concretar el primer embarque de contenedores en Puerto Quequén. Sería un hito para nuestra gestión”, adelantó.

Respecto a la actualidad del sector, señaló que el puerto opera a máxima capacidad al describir que “anteayer tuvimos los seis muelles operativos y diez barcos en lista de espera”.

Sin embargo, advirtió sobre las dificultades económicas.

“Hay un dólar planchado y costos en aumento. Aunque la producción sea buena, los ingresos no siempre son los esperados”, según planteó.

En su recorrida por Tres Arroyos, la comitiva visitó la municipalidad y la empresa Traffer, ubicada en el Parque Industrial.

“Buscamos acercar las posibilidades del puerto a potenciales clientes para que puedan aprovechar oportunidades de importación y exportación”, concluyó López Rodríguez.

Podés escuchar la nota completa en el siguiente link:

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here