Federico Isla: “El cambio climático intensificará las lluvias en el sudeste de Sudamérica”

0

Celeste Saulo durante una clase magistral en Conagua 2025

El investigador emérito de la Universidad Nacional de Mar del Plata e investigador principal ad honorem del CONICET, Federico Ignacio Isla, habló en Cosas que Pasan sobre las conclusiones del Congreso del Agua 2025, realizado en Mar del Plata, donde la meteoróloga Celeste Saulo fue una de las principales oradoras.

Isla explicó que Saulo presentó un panorama preocupante sobre el cambio climático y la necesidad de recurrir a modelos predictivos, ya que “están ocurriendo eventos inéditos en el planeta” como lluvias torrenciales y repentinas.

“Gran parte de las pérdidas de vidas por fenómenos naturales se da en países en vías de desarrollo por falta de infraestructura”, advirtió, citando ejemplos recientes como las inundaciones en Bahía Blanca o Puerto Madryn.

El especialista remarcó que las llanuras de Sudamérica son muy sensibles a los excesos hídricos provocados por el fenómeno de El Niño y que, sin obras adecuadas de drenaje, ciudades como San Clemente del Tuyú o Villa Gesell quedan expuestas. “Lo ideal es tener limpios los canales y evitar construcciones en zonas de planicie de inundación”, señaló.

En cuanto a las acciones posibles, indicó que “la única herramienta inmediata son los sistemas de alerta temprana” para reducir la pérdida de vidas.
También mencionó que el Congreso abordó tanto el exceso como la escasez de agua, recordando que en 2022 y 2023 la sequía impactó fuertemente en el partido de Tres Arroyos.

Isla advirtió sobre el retroceso de glaciares, como el Perito Moreno, que perdió 800 metros. “Debemos seguir estudiando estos procesos, porque de ellos dependen caudales de ríos clave como el Santa Cruz”, afirmó.
El investigador consideró esencial mantener el debate sobre la problemática ambiental y apoyar la creación de observatorios para el monitoreo costero y de recursos hídricos.

Podés escuchar la nota completa en el siguiente link:

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here