Tras la fuerte sudestada del 23 de junio, llega un Congreso sobre costas en Mar del Plata

0

En Cosas que pasan, el investigador y doctor en geografía Federico Ignacio Isla brindó un panorama sobre la situación actual de las costas argentinas y alertó sobre el impacto de las sudestadas y el aumento del nivel del mar, especialmente en zonas como Claromecó y Monte Hermoso.

Isla, referente en geografía costera e investigador del CONICET, explicó que los eventos recientes, como la sudestada del 23 de junio, fueron particularmente intensos.
“Fueron 40 horas de viento del sur, que afectaron zonas que antes no sufrían este tipo de oleajes”, detalló.
También mencionó que en lugares como Laguna Sauce Grande, en Monte Hermoso, “se cayeron casas construidas sobre la costa sin aprobación municipal”.

Sobre Claromecó, señaló que la erosión se ve acentuada por el histórico murallón y la construcción sobre la primera línea de médanos.
Además anticipó su participación en un congreso en Mar del Plata donde se tratará la problemática de Agua y Costas. “Queremos saber si en los últimos años se ha intensificado la recurrencia de estas tormentas del sur. Parecería que sí”, afirmó.

Como posibles medidas de defensa, mencionó los rompeolas desvinculados y la redistribución de arena acumulada, aunque aclaró que muchas de las soluciones aplicadas no han dado resultados.
“Hay técnicas que parecen solución y en realidad no lo son. Es más fácil decir lo que no hay que hacer que lo que hay que hacer”, explicó.

Podés escuchar la nota completa en el siguiente link:

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here