En Cosas que pasan, Ana Bayugar, profesora de danza y especializada en arteterapia, presentó una propuesta terapéutica innovadora dirigida a personas con discapacidad.
“Soy profesora de danza y de arteterapia, especializada en trabajo con personas con discapacidad”, explicó Bayugar al inicio de la charla. Desde mayo, ofrece talleres grupales y acompañamientos individuales basados en las terapias artísticas, una disciplina psicoterapéutica que busca la expresión personal a través del arte y el movimiento.


“No importa si uno sabe dibujar, pintar o bailar. Lo importante es el proceso creativo dentro de este marco terapéutico”, afirmó. Destacó que muchas personas encuentran en el arte un medio para expresarse cuando la palabra no alcanza. “Hay mucha gente que no se puede comunicar desde la palabra, y este es un abordaje super innovador para ellos”, agregó.
Su propuesta está abierta a personas con cualquier tipo de discapacidad. “Cualquier tipo de movimiento que esa persona pueda hacer ya es movimiento, ya es terapéutico”, sostuvo. Con más de 12 años de experiencia en este tipo de abordajes, compartió la historia de Fernando, un alumno con discapacidad motriz que, con el tiempo, logró integrarse al grupo, vincularse socialmente y disfrutar de nuevas experiencias.
“El grupo es supermotivador. Les encanta que llegue una persona nueva y ver cómo pueden trabajar con ella”, comentó. También remarcó que su intención es que las personas “se sientan bien, felices, escuchadas y conectadas con sus propios deseos”.


Quienes estén interesados pueden contactarse con ella a través de Instagram (@anabayugar) o al teléfono 573351. “Siempre está bueno conectarnos primero, conversar y ver qué está buscando la persona o su familia para poder diseñar un plan terapéutico adecuado”, explicó.
Podés escuchar la nota completa en el siguiente link: