Este miércoles la localidad de Micaela Cascallares celebra su 136° aniversario, y en Cosas que pasan habló con el vecino Raúl Valladares, quien compartió un repaso por el presente del pueblo, su historia familiar y algunas anécdotas que aún perduran en la memoria colectiva.
Uno de los momentos emotivos del día fue el reconocimiento a su madre, una de las habitantes más longevas de Cascallares, que está próxima a cumplir 90 años.
Durante la charla también se refirió a una historia poco conocida de la localidad: la huelga de los braseros. “Cascallares, como muchos pueblos, se formó con el ferrocarril, y fue testigo de una huelga de changarines que terminó en una represión muy dura. Me contaron mis ancestros que hubo una matanza, que se esperó a los huelguistas en dos puntos del pueblo, uno de ellos donde hoy está la Escuela Agraria. Los cuerpos eran descartados en pozos. Una historia muy triste que no tendría que haber pasado, pero que es parte de lo que ocurrió”, relató.
En cuanto al presente de la localidad, Valladares destacó el compromiso de los vecinos y el buen estado general del pueblo: “Cascallares está muy prolijo. Se ve un contagio entre los vecinos por mantener sus frentes y veredas en buen estado. Hay un orgullo de vivir acá”.
Además resaltó el rol de la cooperativa local. “Siempre está presente en cada iniciativa. Junto con la municipalidad están asfaltando tres calles. Están atrás de cada institución, colegio o proyecto del pueblo. No hace falta llamarlos, siempre están ahí”.
“Se está trabajando muy bien no solo en el balneario, sino en todo el río. Va a haber lindas novedades”, aseguró.