La médica Florencia Fosque, habitual columnista de Cosas que pasan, reflexionó sobre la importancia del ejercicio físico para prevenir enfermedades, mejorar la salud mental y aumentar la calidad de vida. “El ejercicio es uno de los tantos aliados que tenemos para cuidar nuestra salud”, afirmó.
Durante la charla, Fosque explicó que muchas de las enfermedades más frecuentes en adultos, como los infartos, los accidentes cerebrovasculares y la diabetes, son prevenibles si se adoptan buenos hábitos de vida. “Todo lo que comemos mal, lo que dejamos de movernos y lo que fumamos impacta en nuestra salud, más allá de los genes”, aseguró.
También comparó el cuerpo humano con un auto en desuso: “Si no lo usamos, se atrofia. Lo mismo pasa con nuestro cuerpo: se acumulan desechos, se oxida, se deteriora”. Remarcó que el ejercicio favorece la oxigenación del organismo, mejora la memoria y ayuda a prevenir trastornos como el Alzheimer, el insomnio, la ansiedad y la depresión. “No solo mejora la salud física, también mejora la salud mental. El ejercicio libera endorfinas, que son las hormonas de la felicidad”, explicó.
Fosque insistió en que cualquier tipo de movimiento es positivo. “Caminar es algo que todos podemos hacer, sin importar edad o condición física. No hace falta ir al gimnasio, lo importante es moverse”.
También recomendó ejercicios de fuerza para todas las edades y destacó la importancia de crear el hábito. “Todo ejercicio es bueno, pero debe ser constante. Aunque no te guste al principio, si lo repetís muchas veces se convierte en rutina”.
Por último, animó a quienes tienen dificultades para comenzar.
“No importa cuántas veces hayas abandonado. Empezá de nuevo”, sostuvo.
Podes escuchar la columna completa en el siguiente enlace: