En Cosas que pasan, el director del Ente Descentralizado Claromecó Servicios Turísticos, Nicolás Felipe, detalló las propuestas que se impulsan desde el organismo durante las vacaciones de invierno y anticipó algunos proyectos en marcha vinculados a infraestructura y eventos juveniles.
Entre las actividades destacadas, Felipe mencionó la articulación con el espacio “Faros”, una iniciativa municipal en conjunto con Desarrollo Social, que brinda talleres y actividades para niños y adolescentes de entre 5 y 18 años. “Faros funciona durante todo el año, al lado del hospitalito, y ofrece talleres de carpintería, manicura, recreación y hasta oficios. Es un lugar de contención muy importante para las adolescencias”, explicó.
Además se organizan visitas guiadas por puntos de interés natural e histórico, como el Paseo del Arroyo y el casco de la Estancia Bellocq. “El 25 de julio a las 11 h habrá una caravana con vehículos particulares y estamos evaluando sumar una combi para quienes no tienen movilidad”, señaló.
Respecto a la infraestructura turística, el funcionario confirmó que, tras los daños provocados por la última sudestada, ya se trabaja en la restauración del parador Kuyem y se avanzará con la colocación de nuevos enquinchados para recuperar arena en sectores afectados. “Estamos trabajando con el apoyo de especialistas y vecinos con experiencia, como Gabriel Francia y Héctor Poggi. Los enquinchados demostraron ser eficaces, pero necesitan mantenimiento regular. Vamos a reinstalarlos en los sectores críticos, sobre todo entre Terrazas y Posta del Faro”, detalló.
Sobre el mantenimiento del frente costero, Felipe remarcó. “Cuando asumimos, la arena estaba al nivel del murallón. Con maquinaria municipal la bajamos a casi tres metros, lo que ayudó a amortiguar el impacto del mar durante la sudestada. Esa arena actuó como freno natural”.
En cuanto a la agenda recreativa, recordó que el 26 y 27 de julio se realizará una nueva edición de la feria de arte y diseño Inverná, en el SUM de la Escuela Secundaria N°10, de 16 a 22 h, con participación de artistas locales y shows musicales.
Además adelantó que se trabaja en una propuesta específica para la celebración de la primavera con estudiantes del distrito.
“Queremos brindarles un espacio seguro con baños, puestos de hidratación y escenario, para que puedan disfrutar en la playa sin molestar a los vecinos ni exponerse a riesgos en zonas no adecuadas. Ya estamos dialogando con los centros de estudiantes”, afirmó.
Consultado por su rol al frente del organismo Felipe se mostró comprometido con la gestión.
“Me siento acompañado, tanto por los funcionarios como por las localidades vecinas. Trabajo mucho en la calle, observo, escucho y me apoyo en quienes tienen experiencia. El pueblo es de todos, las propuestas tienen que venir de la comunidad”.
Podés escuchar la entrevista completa en el siguiente link.