En una asamblea realizada este viernes por la noche en su sede partidaria, el Movimiento Vecinal presentó oficialmente la lista de concejales y consejeros escolares que participará en las próximas elecciones. La jornada comenzó con un homenaje a Alfredo Orfanó, a 20 años de su fallecimiento, recordado como uno de los fundadores del partido y primer concejal electo junto a Néstor Pablo Borioni en 1985.
“Alfredo fue un bastión del Movimiento Vecinal. Siempre tuvo la palabra justa, el consejo a tiempo, y fue un ferviente defensor de la independencia política y de trabajar por y para los problemas locales”, expresó Luis Aramberri durante el acto. A su turno Borioni destacó el espíritu inicial del vecinalismo. “Salimos a defender a todos los tresarroyenses, sin importar partido ni religión, con la convicción de que la política debe trabajar para la gente y no para los políticos”.

Luego del homenaje, el presidente del partido, Federico Balbuena, presentó la nueva lista. “Escuchamos a la sociedad, que pide dirigentes nuevos. Esta lista está formada mayoritariamente por personas que nunca ocuparon cargos, pero tienen una enorme vocación por Tres Arroyos”, explicó.
La lista de concejales titulares es encabezada por la empresaria
María Saavedra, una extra partidaria incorporada en el último tiempo.
Patricio Roché, u joven abogado con fuerte participación en el espacio político durante la interna del 2023.
Rocío Fernández, una psicóloga que cumplió funciones en Desarrollo Social.
Emiliano Monsalvo, arquitectoy exsubsecretario de Obras Públicas.
Karen Rupel, especialista en seguridad vial, exresponsable del Observatorio Vial.
Javier Ruiz, exdelegado de Orense; Florencia Soumpulou una activa militante del partido.
Edgardo Fernández – Policía, docente y trabajador social.
Carolina López – Contadora, con experiencia en políticas tributarias.
Concejales suplentes:
Juan Manuel Zúccaro,
Paz Pérez Preciado, Nicolás González, Sonia Finocchio, Francisco Rodera Doumec
Valeria Tapia
La lista de consejeros escolares titulares la encabeza Martina Kristensen.
Durante la asamblea, también se aprobó formalmente la inclusión de extrapartidarios en la nómina, tal como establece la carta orgánica. Balbuena agradeció el respaldo de referentes históricos del espacio y remarcó que “estamos trabajando codo a codo entre quienes tenemos experiencia y quienes se suman con nuevas ideas. Este es el inicio de una tercera generación del vecinalismo”.
Por su parte el contador Guillermo Salim presentó el balance del partido, destacando que el Movimiento Vecinal se financia únicamente con aportes voluntarios de afiliados y no recibe fondos estatales, a diferencia de los partidos nacionales.