El INTA cuestiona la intervención del Gobierno: “Modernizar no puede ser sinónimo de arrasar”

0

Mediante un comunicado firmado por su Director Nacional, Dr. Ariel Pereda, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) expresó su rechazo a los cambios impulsados por el Gobierno nacional a través de un decreto que redefine su estructura institucional.

Según el texto, los argumentos utilizados para justificar la intervención son falsos o tergiversados, y se denuncia una transformación “forzada, autoritaria y extremadamente injusta”. Asegura que se está desmantelando una institución pública, federal y con prestigio internacional, que articula ciencia, producción y comunidades en todo el país.

Uno de los puntos más críticos del comunicado es la pérdida de autonomía institucional, ya que la nueva estructura deja al INTA bajo control directo del Ejecutivo, eliminando el poder de representación territorial, la participación de las universidades y reduciendo la de los productores.

“Lo que molesta, parece, es la autonomía”, señala Pereda, quien advierte que el nuevo esquema pone en riesgo las economías regionales, la investigación pública y el trabajo con pequeños productores. También denuncia que la medida fue impulsada sin diálogo, y que desaparecerán más de 300 agencias de extensión rural y espacios de vinculación directa con provincias y municipios.

Finalmente, el director nacional sostiene que el INTA está siendo desmantelado “con una mezcla de soberbia, ignorancia y oportunismo”, y reafirma que “modernizar no puede ser sinónimo de arrasar” ni gobernar “sinónimo de imponer”.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here