El programa “Juguemos Piola” es una iniciativa de la Provincia de Buenos Aires que busca fortalecer el derecho al juego de niños, niñas y adolescentes. En este marco, referentes de la Provincia de Buenos Aires, llegaron hoy a Tres Arroyos, para fortalecer proyectos locales y consolidar espacios de encuentro.
De esta forma en nuestro medio, se implementan políticas publicas, en conjunto municipio y provincial para promover el juego en la infancia y adolescencia.
En Tres Arroyos hay un trabajo muy Fuerte para generar espacios de encuentro y debate, entre el Servicio Zonal de Protección de Derechos, la Secretaria de Desarrollo Social y los institutos de Formación Docente.
Estas iniciativas llevadas adelante de forma conjunta entre provincia y municipio, se caracterizan por promover relaciones horizontales y participativas, entre las que se incluyen: Talleres y actividades lúdicas, como en este caso, “Territorios Jugados”, que en nuestra ciudad se realizo con una gran asistencia, de mas de 70 personas en el Museo Mulazzi para capacitar y explorar el juego como herramienta pedagógica y comunitaria.
Es un ejemplo de cómo se puede fomentar el desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes a través del juego y la participación activa en la comunidad. En este sentido, Celeste Comán, referente de la Secretaria de Desarrollo Social especificó, que “ El juego, como herramienta nos permite vincularnos con nuestros niños, niñas y adolescentes mediante un vínculo, a traves del que tenemos la posibilidad de habilitar espacios de confianza y de diálogo, en los cuales los niños, niñas y adolescentes son protagonistas y se sientan seguros de compartir sus intereses, ideas, sus emociones etc.
Por lo cual la jornada de hoy nos pone muy contentos de recibir a Tamara Perini, Directora de Promoción Comunitaria del organismo de niñez y adolescencia de la provincia de Bs As y a su equipo de trabajo; que vienen a fortalecer las herramientas simbólicas con las que contamos para llevar Adelante los distintos programas de la Secretaria de Desarrollo Social y de la Secretaria de Salud, como: Puentes en la infancia, Faros (en sus distintas sedes de las localidades y Tres Arroyos, Tarea Fina, Centros de Primera Infancia, Operadores Sociofamiliares, Servicio Local y Servicio Zonal de Proteccion de Derechos de niños, niñas y adolescentes y estudiantes terciarios de nuestra ciudad. A quienes se agradece el acompañamiento, en esta jornada.