El secretario de Seguridad, Juan Apolonio, destacó los primeros resultados positivos del programa “Ojos en Alerta”, que permite a vecinos y comerciantes enviar información al Centro de Monitoreo a través de WhatsApp. Un ejemplo fue la reciente detención de un ladrón de motos, gracias al aviso inmediato de un comerciante que forma parte de la red.
“El vecino es quien conoce su zona, y puede advertir comportamientos sospechosos que desde una cámara no se perciben”, explicó Apolonio. Agregó que se siguen realizando capacitaciones para sumar más participantes al sistema, y que el objetivo es alcanzar entre 2.500 y 3.000 personas activas en el programa.
Además valoró el trabajo de la Patrulla Urbana y las políticas de cercanía. “Es habitual que esperen a que un vecino entre a su casa o adviertan si hay llaves puestas u objetos olvidados”.
Precaución
En tanto Apolonio advirtió sobre el peligro de circular por rutas y calles del distrito debido a las heladas que complican el tránsito. “No estamos acostumbrados a conducir con la cinta asfáltica congelada”, señaló.
Durante la jornada del lunes se registraron dos vuelcos y varios despistes en la Ruta 3, uno de ellos cerca del peaje, y otros tres despistes en la Ruta 73. En ninguno de los casos hubo personas heridas, aunque el vuelco de un camión en el kilómetro 507 obligó a interrumpir el tránsito por varias horas.
Apolonio recomendó no salir a la ruta si no es estrictamente necesario y, en caso de hacerlo, conducir con luces encendidas, a baja velocidad y con extrema precaución. También recordó que, en ciudad, la distancia de frenado se incrementa considerablemente y es clave extremar los cuidados en las esquinas.