Desde su columna quincenal en “Cosas que pasan”, la doctora Florencia Fosque, pediatra, habló sobre el síndrome urémico hemolítico (SUH), una enfermedad común en Argentina que afecta principalmente a niños menores de 5 años. Esta enfermedad es provocada por una bacteria llamada Escherichia coli, que se encuentra en la materia fecal de animales, como vacas, cabras y aves.
“Es muy importante conocer cómo prevenirlo. Este síndrome se transmite principalmente a través de alimentos contaminados, como carne cruda, leche no pasteurizada y productos lácteos caseros”, explicó la doctora Fosque.
“La bacteria resiste la congelación, por lo que congelar la carne no es suficiente para eliminarla. La cocción a más de 70 grados es necesaria”, agregó.
La especialista también advirtió sobre los riesgos del consumo de carne picada en niños pequeños, destacando que no se recomienda para menores de 5 años. “El riesgo es alto, ya que la carne picada puede contener la bacteria en su interior, y es difícil cocinarla de manera segura”, agregó.
Además Fosque enfatizó la importancia de medidas de higiene en el hogar, como el lavado de manos frecuente y la correcta manipulación de alimentos.
“Es crucial evitar la contaminación cruzada en la cocina, lavarse las manos después de tocar animales o cambiar pañales, y asegurarse de que los alimentos estén bien cocidos y pasteurizados”, señaló.
Para más detalles sobre cómo prevenir el síndrome urémico hemolítico y proteger a los más pequeños, escucha la noticia completa en el siguiente link.