Marcelo Di Francesco, supervisor general de Seguridad en Playa, explicó en Cosas que pasan que comenzó a debatirse en el Concejo Deliberante la posibilidad de ordenar las playas de Reta y Orense a través de una ordenanza similar a la que ya rige en Claromecó, donde se diferencian zonas de recreación, pesca y actividad náutica.
“Mi intención es que los guardavidas del distrito sean una marca propia y que trabajemos con los mismos criterios en todos los balnearios, más allá de las particularidades de cada uno”, expresó Di Francesco.
La idea es avanzar hacia una ordenanza general que contemple las tres playas principales del distrito, adaptándose a sus características. En el caso de Reta, ya hay una ordenanza vigente desde fines del año pasado, mientras que en Orense el debate recién se inicia.
El funcionario aclaró que “la intención es consensuar con las partes interesadas y respetar los intereses de cada lugar, pero evitar que en unos años haya que legislar lo mismo en ordenanzas diferentes”.
También hizo referencia a cuestiones operativas, como la cobertura de zonas náuticas no vigiladas, y la necesidad de planificar con anticipación la próxima temporada. En cuanto a su función cuyo contrato vence a fin de mes, dijo que “aunque el cargo es estacional, creemos que debería sostenerse todo el año porque hay mucho por hacer fuera del verano”.
Por último destacó el impacto positivo del doble turno de guardavidas, aunque admitió que “complica la coordinación de los equipos”, y mencionó la importancia de ajustar horarios para mantener entrenamientos y capacitaciones.