El intendente Pablo Garate presentó el primer informe de avance del proyecto de transporte público para el distrito, tanto urbano como interurbano. Lo hizo en el marco de una conferencia de prensa, donde destacó el trabajo que viene realizando la Subsecretaría de Transporte, a cargo de Santiago Garate, junto al licenciado Ramiro Frapiccini, especialista en movilidad sustentable.
“Hicimos la presentación formal de un trabajo muy serio que venimos desarrollando desde hace seis meses”, señaló Garate en Cosas que pasan, y explicó que el plan contempla las necesidades de movilidad por salud, educación, compras y otros motivos, tanto en la ciudad cabecera como en las localidades. “Estamos haciendo simulaciones de recorridos y aprendiendo de la experiencia de 2009, que no funcionó”, indicó.
Uno de los puntos clave es que el nuevo sistema sea competitivo: “El transporte tiene que ser una alternativa real. En 2009 el colectivo tardaba una hora en cruzar la ciudad, cuando en auto se tardan ocho minutos. Así no sirve”, explicó. También remarcó la importancia de que los recorridos no cambien constantemente y que haya una comunicación clara sobre los horarios y paradas, incluso a través de aplicaciones.
Respecto al financiamiento, dijo que trabajan con la provincia para obtener subsidios. “Queremos que el costo del boleto no impacte directamente en el vecino”, afirmó.
En cuanto al tipo de vehículos, sostuvo que aún se evalúa la demanda para definir si se utilizarán micros grandes o unidades más pequeñas. También mencionó que se avanza en un plan de leasing para equipamiento de urbanismo en las localidades.
Finalmente Garate destacó que “nos comprometimos a implementar este servicio antes de asumir y lo estamos haciendo con responsabilidad. Queremos que sea definitivo y que, cuando se ponga en marcha, no se vuelva atrás”.