Agustín Gómez Ferrari, concesionario de Posta del Faro, compartió en Cosas que pasan su mirada sobre la segunda edición de Semana Santa frente al mar y destacó el trabajo conjunto entre el sector privado y el Estado para lograr una propuesta exitosa.
“Fue mucho trabajo, pero muy gratificante. En lo personal, estuve dividido porque seguimos con la actividad en Posta del Faro y también colaboramos en el evento, pero lo importante es que hubo unión entre lo privado y lo público”, explicó Gómez Ferrari mientras ayudaba este lunes por la mañana en el desarme del predio tras el fin de semana largo.




Desde su mirada, uno de los puntos fundamentales es que Claromecó logre posicionarse como destino turístico más allá del verano. “Tenemos que seguir sumando actividades como esta, la del Pescador o las de invierno, para estirar la temporada y que el turismo no sea sólo de verano”, sostuvo.
Sobre la convocatoria aseguró que el movimiento fue importante a pesar de algunas dificultades climáticas. “El clima es una cuarta pata que no controlamos, tuvimos algo de viento y llovizna, pero supimos adaptarnos. El público respondió igual, y eso es lo que hace que el evento roce con el éxito”, afirmó.
En relación con el vínculo con la gestión actual destacó que “hay diálogo, flexibilidad y escucha de ambos lados. Hablamos de presupuesto, de actividades, de fechas. Lo más importante es que todos estamos con una sonrisa, trabajando juntos”.
Por último remarcó que Claromecó tiene un gran potencial turístico y que seguir articulando con Reta y Orense será un paso clave. “Tenemos 70 km de playa para aprovechar. El trabajo conjunto con las otras localidades es un deseo que en algún momento se va a dar”, remarcó.