“Fue muy duro pero muy hermoso a la vez”, resumió Ignacio Carrera tras completar los 110 kilómetros del Patagonia Run en San Martín de los Andes, una de las carreras de aventura más exigentes de Latinoamérica.
El atleta tresarroyense, de 42 años, participó en la modalidad non stop, largando el viernes a las 21 y cruzando la meta el sábado, un rato antes de las 17.
En Cosas que pasan, Carrera contó que corrió el 80 por ciento del trazado y administró energías caminando rápido en las subidas. “Me había propuesto terminar en menos de 20 horas y lo logré”, destacó.
La competencia incluye puestos de asistencia cada 8 a 15 km, donde los corredores se hidratan y reponen energía en paradas de no más de dos minutos.
Fue su primera experiencia corriendo de noche y en una distancia de tres cifras. “El cuerpo se pone en modo descanso y uno le está diciendo ‘tenemos que seguir’. Ahí es donde la mente es fundamental”, explicó. Durante el entrenamiento, su coach lo hacía salir a correr de madrugada para acostumbrarse. “El sistema digestivo funciona distinto, cuesta comer, así que me concentré en mantenerme muy hidratado”, detalló.


Carrera también habló de las emociones al llegar: “Primero felicidad por haberlo completado y después mucha emoción, porque esto empezó hace seis meses. Fue todo un proceso, con muchas decisiones, dejando cosas de lado para estar ahí”.
Consultado sobre el futuro, anticipó que le gustaría participar el año próximo en la distancia reina de 100 millas. “Ahora ya tengo el antecedente para poder anotarme”, dijo.
Sobre los ganadores de esta edición, Maximiliano Vázquez y María Eugenia Gabrielli, no ahorró elogios: “Son extraterrestres, genéticamente son monstruos. Es admirable lo que hacen”.
Finalmente dejó un mensaje claro que “siempre me gustó el deporte, lo practicaba de forma recreativa hasta que conocí el trail y empecé a tomármelo con seriedad. No soy profesional, pero lo vivo con intensidad. Se puede cambiar de estilo de vida a cualquier edad”.
Escuchá la entrevista completa en el siguiente link: