En Cosas que pasan, Gustavo Fernández, presidente del Club Once Corazones de Indio Rico (Coronel Pringles) e integrante del Teatro de Operaciones del Atlántico Sur (TOAS), compartió una historia que comenzó con un acto solidario y terminó con una fuerte reivindicación de la memoria y el honor de los soldados continentales de la guerra de Malvinas.


Todo empezó cuando decidió donar una campera a las familias afectadas por el temporal en Bahía Blanca. “Era una campera que tenía en casa, la había comprado en una peña solidaria. Antes de donarla, le escribí una carta y se la puse en el bolsillo. No esperaba que se viralizara. Solo quería que quien la recibiera sintiera un poco de abrigo también en el alma”, contó Gustavo.
La campera llegó a manos de una docente bahiense, que se conmovió al leer la carta y la compartió por redes sociales. Así fue como se reconstruyó la historia detrás de ese gesto, y se reactivó también otra historia: la del propio Fernández como exsoldado desplegado en el litoral marítimo durante la guerra de 1982.
“Estuve en el TOAS, que es el Teatro de Operaciones del Atlántico Sur. Muchos piensan que la guerra fue solo en las islas, pero hubo una guerra real también en el continente”, explicó.
Y agregó que “Inglaterra no podía atacar territorio continental argentino porque eso significaba una escalada internacional. (Ronald) Reagan le pidió a (Margareth) Thatcher que no ataque, porque si atacaban el continente, se disparaba el TIAR que es un tratado de reciprocidad entre las naciones. Si atacan Argentina, que un estado americano, toda América debe ir en ayuda Argentina. Lo mismo lo hace EEUU con la OTAN, con la otra parte”, explicó.


Asimismo contó que hubo al menos veinte intentos de ataque al continente durante el conflicto, quince de los cuales están documentados.
Esa función desplegada lo llevó a él y otros colegas del TOAS a elevar un reclamo ante la justicia para ser reconocidos como veteranos de guerra. “No queremos una pensión, buscamos el honor. Si diputados y senadores cobran jubilaciones de privilegio sin haber hecho nada por la patria, ¿por qué no nosotros, que fuimos enviados a entregar la vida por ella?”, sentenció.
Podés escuchar la nota completa en el siguiente link.