En el marco de la Fiesta Provincial del Trigo -aunque días después- se desarrolló en Tres Arroyos el primer Simposio de la Cadena de Trigo, un evento que reunió a productores, asesores, industriales y estudiantes con el objetivo de abordar de manera integral el proceso productivo, desde la genética del grano hasta su industrialización.
Natalia Carrasco, directora de la Chacra Experimental Integrada Barrow, destacó en Cosas que pasan la importancia del encuentro y explicó que la iniciativa surgió de la necesidad de integrar a los distintos sectores que conforman la cadena triguera. “Generalmente, estos temas se trabajan por separado: por un lado, el manejo del cultivo y, por otro, la calidad industrial. Pero en este simposio buscamos que todos los actores puedan conocer el proceso completo”, afirmó.
La propuesta organizada en conjunto con diversas instituciones como la Universidad Nacional del Sur, la Universidad de Mar del Plata, el INTA Marcos Juárez, el Colegio de Ingenieros y la Bolsa de Cereales de Bahía Blanca, tiene como objetivo generar nuevas alianzas y líneas de investigación.
Carrasco adelantó que debido al interés generado el simposio tendrá continuidad en futuras ediciones. “No sabemos si será anual o bianual, pero la repercusión ha sido muy buena y es evidente que hay una demanda del sector”, sostuvo.
Por último invitó a quienes deseen sumarse al evento, destacando que en la mañana de este jueves aún había actividades en curso.