El intendente de Tres Arroyos, Pablo Garate, habló en “Cosas que pasan” sobre varios temas entre ellos la inauguración de la piscina semiolímpica municipal tras tres meses de obra. “Ya está funcionando con las escuelas de verano por la mañana, un programa articulado entre la provincia de Buenos Aires y el municipio, y durante la tarde como pileta abierta con un costo accesible para las familias”, destacó el jefe comunal.
Explicó además que la obra fue supervisada por la secretaría de planeamiento urbano, y resaltó los esfuerzos adicionales para acondicionar el espacio con sombrillas, mesas, sillas y un sistema de limpieza que optimiza el uso de agua y energía. “Estamos probando un robot de limpieza que permite un ahorro significativo”, comentó.
Asimismo adelantó que ya se está trabajando en la segunda etapa del proyecto, que incluirá la climatización y el cerramiento de la pileta, para extender su uso durante todo el año.
Autonomía tributaria y nuevos proyectos
Durante la entrevista, Garate también habló sobre los avances en la recaudación tributaria municipal. “Tres Arroyos está logrando mayor autonomía gracias al ordenamiento y la mejora de los servicios, lo que incentiva a los vecinos a cumplir con el pago de tasas municipales”, afirmó.
Respecto a la coparticipación provincial, el intendente señaló una mejora del 2,69 por ciento, lo que permitirá continuar con obras claves como la ampliación de la planta de gas, pavimentación y proyectos de seguridad, incluyendo la instalación de nuevas cámaras de monitoreo.
Obra madre de agua y agenda 2025
Entre los proyectos destacados, Garate subrayó la importancia de la megaobra de agua para el distrito. “Es probable que en febrero se firme la continuidad de la obra de la cisterna, mientras avanzamos en el primer 25 por ciento del recambio de la red de agua corriente”, explicó.
El intendente también repasó otras iniciativas en ejecución, como la ampliación de salas médicas en barrios y el mejoramiento de la terminal de ómnibus. Además, adelantó que se está ultimando la firma del boleto de compraventa con Telefónica para el edificio de CRESTA, una gestión histórica para el municipio.
“Estamos trabajando con austeridad y planificación para garantizar que las mejoras lleguen a cada vecino”, concluyó el mandatario municipal.