En Cosas que pasan, el secretario municipal de Seguridad, Juan Apolonio, contó que el sistema de fotomultas aún no entró en vigencia en la ciudad.
En tanto anunció la puesta en marcha del programa “Ojos en alerta” en Tres Arroyos.
Este sistema, basado en un exitoso modelo implementado en el municipio de San Miguel, busca fortalecer la seguridad preventiva mediante la participación activa de los vecinos.
“El vecino comprometido es el que necesitamos nosotros. La seguridad la hacemos entre todos”, destacó Apolonio, subrayando la relevancia de la colaboración ciudadana para detectar situaciones sospechosas.
A través de un contacto de WhatsApp, los vecinos podrán reportar hechos en tiempo real al centro de emergencias, donde se coordinarán las respuestas según la naturaleza de la situación, ya sea sanitaria, de bomberos o policial.
“Este sistema permite una comunicación inmediata, mucho más ágil que el 911, donde se requieren muchos datos antes de generar una acción”, explicó el funcionario municipal.
Los ciudadanos que deseen sumarse al programa deberán realizar una capacitación y registrarse en una base de datos para participar activamente en la red de vigilancia vecinal.
“Es como si tuviéramos 1000 cámaras adicionales, pero con la mirada crítica y cercana de los vecinos, que pueden notar detalles que la tecnología no siempre detecta”, agregó.
El programa está en fase de capacitación para los capacitadores y el personal municipal, y pronto se abrirán cursos para la comunidad.
En cuanto a los resultados en otras localidades, Apolonio afirmó que en San Miguel, donde hay 170.000 personas registradas, el programa ha logrado una disminución significativa de delitos gracias a la rápida detección y prevención.
Además mencionó el estado de las cámaras de fotomultas en Tres Arroyos, informando que aunque están instaladas y en pruebas, aún no se ha definido la fecha de inicio para su uso efectivo.
También se refirió a la nueva ordenanza que regulará las velocidades en las avenidas y giros a la izquierda, señalando que se está trabajando en la implementación de cartelería y reeducación vial.