En un esfuerzo por mejorar la seguridad y combatir el narcotráfico, la Secretaría Municipal de Seguridad de Tres Arroyos anunció este lunes la implementación de dos importantes medidas: la utilización de drones en la zona rural y la instalación de buzones antinarco en la ciudad.
Drones para reforzar la seguridad rural
Juan Apolonio, secretario de Seguridad, explicó que los drones estarán destinados a reforzar la vigilancia en la zona rural, con especial énfasis en la localidad de Cascallares. Estos dispositivos permitirán una cobertura más amplia y efectiva del territorio, con la capacidad de volar hasta 100 kilómetros y mantenerse en el aire durante 8 horas. “Con un dron, podemos cubrir aproximadamente 1.200 kilómetros en un día, lo que es una ventaja significativa frente a las patrullas terrestres,” comentó Apolonio.
Aunque la implementación aún está en proceso, se están evaluando las áreas más propicias para el despliegue de estos drones.
“Estamos trabajando para que Tres Arroyos cuente con un dron en forma permanente. El aeródromo municipal tiene las condiciones ideales para albergar este tipo de aeronaves,” agregó Apolonio.
Se espera que los drones comiencen a operar en los próximos días, tras la obtención de las autorizaciones necesarias.
Buzones antinarco: una herramienta para el ciudadano
Además de los drones, se anunció la instalación de 22 buzones antinarco distribuidos en distintos puntos de la ciudad, incluyendo delegaciones y centros integrales de comunidad (SIC). Estos buzones permitirán a los ciudadanos denunciar de manera anónima la comercialización de estupefacientes. La información recogida será recopilada periódicamente y entregada a la Fiscalía para iniciar las investigaciones correspondientes.
“La experiencia en Bahía Blanca ha sido muy positiva, garantizando el anonimato total de los denunciantes,” señaló Apolonio.
“Este sistema permite a los ciudadanos denunciar sin temor a represalias, lo que es crucial para combatir el narcotráfico.”
Los buzones estarán disponibles para el público en general a partir de la próxima semana, y se anunciará su ubicación para facilitar su acceso.
“Estos buzones no estarán allí solo una semana, pueden estar hasta 45 días, para que el ciudadano pueda introducir la información de manera discreta,” añadió.
Colaboración con la UTOI
Por último, se mencionó que Bahía Blanca tendrá una sede de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI), que podrá ser requerida para reforzar la seguridad en Tres Arroyos en caso de eventos masivos o situaciones específicas. “Este personal se distribuirá en unidades mínimas de ocho personas y podrá asistir en la saturación de determinados barrios o eventos, dependiendo de las necesidades de cada municipio,” concluyó Apolonio.
Estos anuncios reflejan el compromiso de la Secretaría Municipal de Seguridad de Tres Arroyos con la mejora continua de la seguridad en la región, utilizando tecnología avanzada y promoviendo la participación ciudadana en la lucha contra el crimen.