La situación ambiental en Reta presenta desafíos para la nueva gestión del gobierno municipal, y especialmente para el futuro nuevo delegado que será elegido el próximo 23 de marzo.
En Cosas que pasan, el subsecretario de Gestión ambiental, Gabriel Francia, explicó que ambas cuestiones requieren una acción coordinada y sostenida. La protección de la microalbufera es fundamental para conservar la biodiversidad y el paisaje único de la zona.
Uno de los principales problemas señalados es el tránsito vehicular no autorizado en una zona donde está prohibida la circulación vehicular. A pesar de carteles y normativas, se ha observado un uso indebido de la bajada al mar, lo que genera impactos negativos en el paisaje y la biodiversidad.
Una de las soluciones propuestas es cambiar la ubicación de la bajada al mar, buscando un lugar que cause el menor impacto ambiental posible. Esto requerirá un consenso entre turistas, residentes, autoridades y usuarios de la zona, según explicó el funcionario.
En cuanto a la disposición final de la basura, especialmente los desechos no domiciliarios como ramas, escombros y colchones viejos, indicó que se está trabajando en encontrar un terreno adecuado para este tipo de residuos, lo cual es un desafío debido a las preocupaciones ambientales y la necesidad de consenso con la comunidad.
Mencionó además que, en diciembre pasado, se llevó a cabo una limpieza para retirar desechos peligrosos de la zona, pero que aún queda mucho por hacer en términos de gestión adecuada de residuos.