Así lucen las playas a la altura del Tercer Salto de pesca en Claromecó
Informes meteorológicos advirtieron semanas atrás , en el comienzo del mes de marzo, sobre el desarrollo de un intenso movimiento de agua en el litoral marítimo bonaerense.
Fueron varias las ciudades y localidades balnearias que sufrieron el impacto del “mar de fondo”.
La acción del viento y las fuerzas de las corrientes provocaron que las mareas fueran grandes y avancen sobre la parte continental costera.
Claromecó no escapó a esa circunstancia y como consecuencia dos semanas después aún se observan las piedras que asomaron sobre los saltos de pesca.
Además de modificar la fisonomía del lugar, representan un verdadero riesgo por roturas para los vehículos que circulan por esos sectores, que son alejados de las playas céntricas y por lo general frecuentados por pescadores o familias que buscan retirarse de los sectores más concentrados de visitantes.




Más piedras asomaron cerca de la finalización del camino costero, en el Segundo Salto