Ana Conti, en una de sus ponencias
Este viernes 6 de octubre, a partir de las 20, se inaugurará la muestra interdisciplinaria de “Mujeres con Mayúsculas”, ciclo de conferencias de Ana Conti, La misma quedará habilitada durante todo el fin de semana en el Centro Cultural La Estación (Ituzaingó 320). Es importante destacar que, quien quiere visitar la muestra, puede hacerlo sábado y domingo de 19 a 21.
Dicen que cada siete años los ciclos de vida se transforman y vuelven a empezar, tal vez por eso es que, a siete años de iniciado este, se puso en marcha esta novedosa iniciativa. Frases que son definiciones tales como “Para que quiero los pies si tengo las alas para volar”, de Frida Kahlo, “¿Qué justicia reclaman si continúan esclavizando y excluyendo a la mujer de todo ideal?, del decir de Juana Azurduy o “Las mujeres con pasado y los hombres con futuro son las personas más interesantes”, como dijo Chavela Vargas.También“Es preciso empezar por las mujeres si se quiere civilizar un país”, decía Mariquita Sánchez de Thompson o el grito de Julieta Lanteri cuando dijo “Arden fogatas de emancipación femenina, venciendo rancios prejuicios y dejando de implorar sus derechos. Estos no se mendigan, se conquistan”, han ido marcando estas conferencias.
Ana Conti, reconocida por su importante recorrido en la educación, ha dado vida, con un particular estilo a cada una de estas charlas. Con su forma de contar. Ellas se gestan a partir de una exhaustiva investigación, sin faltar el humor y la complicidad que genera con quienes asisten. Cada una de estas mujeres, marcaron la historia de sus pueblos. Así, Cocó Chanel, Edith Piaf, María Callas, Lola Mora, Madame Curie, Juana Azurduy, Chavela Vargas, Mariquita Sánchez de Thompson, Violeta Parra, Simone de Beavoir, Frida Khalo, Alicia Moreau de Justo, Eva Duarte de Perón, Madre Teresa de Calcuta, Jackeline Kennedy – Onassis, Alfonsina Storni, Julieta Lanteri y Mujeres de la Independencia. Son nombres de mujeres que marcaron épocas, transgresoras, rebeldes, innovadoras y durante estos siete años fueron seleccionas y amasada por las manos de Conti en charlas memorables.
Cada vez que se le pregunta a Ana Conti, cuál es su criterio de selección, responde que “todas ellas rompieron estructuras en su tiempo, eso hace la diferencia y me abre inquietudes y ganas de conocerlas”.
A Mirta Rey
Es importante destacar que, a modo de homenaje se expondrán las telas pintadas para cada charla, por la querida y recordada artista plástica Mirta Rey.
Serán parte de esta movida cultural, Mariela Schroh desde la canción, Candela Suppes, desde la danza.
Con la organización de la Biblioteca Meister y Las Goicoechea, productora cultural, esta muestra pretende que recobren vida todas juntas, esas mujeres, su andar y su tiempo. Mujeres con Mayúsculas se transforma en una exposición cuya entrada es libre y gratuita, solicitándose, en forma optativa y voluntaria, elementos para los talleres que se dictan en la biblioteca o alimentos no perecederos el para merendero.