Durante décadas, Betty Elizalde construyó un estilo personal, muy reconocible. Una radio de autor que hoy resulta cada vez más difícil de encontrar. Esa radio donde el sonido era tan importante como el silencio, donde había tiempo para perder el tiempo y los climas resultaban fundamentales.
Fue la voz sensual que generaba todo tipo de fantasías en “Las 7 Lunas de Crandall”, un espaldarazo ineludible en su carrera. Cuando le preguntaban por aquel ciclo, ella sostenía que hacía un personaje. Pero también fue la comunicadora auténtica que pensaba en voz alta, opinaba, rompía el molde y entrevistaba (mejor dicho, charlaba largo y tendido con sus invitados).
Néstor comenzó a ser su operador en Radio El Mundo. La acompañó 4 años en el clásico “Siempre Betty”, lunes a viernes de 13 a 17.
El libro, que a estas alturas tiene carácter de tesoro, fue publicado por el sello Magno en 1999. Se llama “Perfiles / el idioma de la radio” y recopila momentos emitidos entre abril de 1998 y marzo de 1999. El disparador fue una nota en la casa de Adolfo Bioy Casares. Ya enfermo, sentado en su cama, el escritor accedió a charlar con Betty y hasta le contó un cuento. Allí surgió la inquietud del libro, para registrar instantes memorables como el que acababan de vivir. Farkas se encargó de escribir y editar los audios, porque también incluía CD.
El material reúne a personajes tan disímiles y entrañables como Chavela Vargas, Eduardo Galeano, Alejandro Dolina, José Sacristán, Adrián Hotero, Roberto Fontanarrosa, Susana Rinaldi y José Larralde, entre muchos otros.
Ayer en “El Plan Perfecto” convocamos a Nestor Farkas, para recordar esa riquísima etapa de su vida profesional.