Multiplicar es la tarea; Editorial Caravana abre sus puertas

0

El domingo 8 de agosto desde la 15 hs. Editorial Caravana inaugura su espacio en el centro de la ciudad. Para celebrarlo, organiza una jornada de arte y producción artesanal abriendo las puertas de su Librería-Taller, a metros de la plaza San Martín. La jornada se desarrollará en la calle, frente al local de Alsina 42, artistas y productores artesanales se darán cita para exponer sus trabajos y creaciones.

Desde Editorial Caravana, Mariana Fernández expresó: “Es un momento único, que nos llena de alegría, en el que nuestros sueños se manifiestan en lo concreto del mundo, se hacen realidad”.

Las actividades, que combinarán espectáculos de música en directo, narraciones escénicas, pintura en vivo y una feria de producciones artesanales locales, son el resultado de un trabajo de articulación que la Editorial Caravana viene desarrollando desde hace más de tres años y que permite llevar la palabra y la voz de autoras y autores locales por toda la región.

Rocío Rubio, una de las integrantes de Editorial Caravana manifestó: “El trabajo cooperativo está en el Manifiesto de la Editorial, es una de las bases sobre la que nos animamos a construir posibilidades para desarrollar nuestra cultura, para alentar el encuentro entre las personas desde el arte y la producción”.

En el plano musical estarán presentes Adrián Pandilla, Ariel Pincheira y Carro Gitano. El grupo de narradoras “Al sol como la cigarra” presentará uno de los cuentos publicados por Editorial Caravana en formato de narración escénica. Artistas plásticos de Tres Arroyos con reconocimiento y trayectoria destacados como Alan Arias, Romina Saint-Denis Lara, Eugenia Llanos, Eugenia Hernández y Florencia Saugar realizarán una intervención colaborativa desde las artes visuales.

Diego Slagter, de Editorial Caravana dijo: “Es una gran satisfacción y estamos profundamente agradecidxs de contar con la participación de tantas personas talentosas en este día tan especial. Es que, a partir de ahora, tendremos un lugar desde el cual podremos articular la producción artística de nuestra zona, para crear libros y manifestaciones culturales que puedan conocerse en otras partes del mundo”.

La Feria de Productorxs contará con la participación Eli Medina, Aguacates, Iupi Encuadernaciones, Joel Faber, Picada Fina, Rico Claromecó, Kalanchoe Cosmética Natural, Rebelandia y el Programa Envión. Además, se contará con la participación del Grupo Gesta, quines vienen acompañando los procesos cooperativos en la ciudad y la comisión del Centro Cultural y Biblioteca Popular José Ingenieros.

Matilde Zúcaro, de Editorial Caravana, manifestó: “La Librería-Taller de la Editorial ofrecerá en su espacio, además de los libros que publicamos, libros de otras editoriales independientes y también obras de artistxs plásticos y productorxs artesanales de Tres Arroyos. Queremos ofrecer un camino que facilite el acceso de todas las personas a una producción artística y artesanal de gran calidad y originalidad, que por distintas razones no siempre encuentra el camino para establecerse como producto”.

La feria de productos artesanales y los espectáculos se realizarán al aire libre, en la calle, frente a la Librería-Taller, en Alsina 42, entre las 15h y las 18h. Quienes así lo deseen, podrán conocer el local y comprar allí los libros de Editorial Caravana con un 30% de descuento.

Desde Editorial Caravana Juan Pablo Salvaneschi, comentó: “Asumimos el desafío de ofrecer a la venta una colección de bienes culturales, pero vender libros y producciones artesanales no es el núcleo de nuestro trabajo, Editorial Caravana trabaja para crear las condiciones que hacen falta para que autoras y autores, ilustradoras e ilustradores, productoras y productores y lectoras y lectores puedan encontrarse. Porque multiplicar es la tarea”.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here