Capacitación en materia de discapacidad y lenguaje jurídico claro, dos proyectos de Aprile

0

La Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires aprobó una ley que busca capacitar a empleados públicos en materia de discapacidad y derechos humanos.

La diputada Laura Aprile de Juntos por el Cambio describió esta mañana detalles de la ley que tiene media sanción.

El proyecto aprobado es una iniciativa que presentó la diputada y contó con el apoyo de todo el arco político y de organizaciones que trabajan con y para personas con discapacidad.

“Con estas capacitaciones no buscamos formar expertos en la temática; sino agentes públicos más sensibles y capaces de diseñar políticas, de cualquier tipo, con perspectiva de diversidad, contemplando las barreras del entorno y el apoyo que requieren las personas con discapacidad. Somos humanos y no sabemos de todo, por eso es importante conocer”, explicó Aprile.

Al mismo tiempo valoró los aportes realizados tanto por el arco político como por las instituciones expertas en la temática que entre otras cosas, “apoyaron que las personas con discapacidad tengan intervención directa y protagonismo en la organización de las capacitaciones que propone la ley”.

Se estima que el 1 de cada 10 argentinos tiene algún tipo de discapacidad y en cuanto a la salud, el 59% de la población con dificultad, mayor de 6 años posee, además de la cobertura de salud universal que brinda el Estado nación, cobertura de salud por obra social o PAMI.

La diputada realizó un paralelismo con la ley Micaela y dijo que “esas capacitaciones son necesarias porque muchas veces las cuestiones que afectan a colectivos a los que no pertenecemos son difíciles de ver”.

Se espera que en la próxima sesión el senado de la provincia complete con su media sanción y convierta en Ley la iniciativa.

Un libro con lenguaje claro

La diputada bonaerense agradeció a Carmen De Cucco Alconadaa y Librería Hammurabii por enviarle la segunda edición de “Manual de escritura de textos jurídicos en Lenguaje Claro”.

Consideró que el texto es la lectura obligada para empezar a cumplir con la nueva ley provincial.

Agregó que fue invitada por la editorial a participar de la presentación del libro para explicar el proceso que llevó el proyecto de su autoría hasta que se convirtió en ley.

Aprile apostó q que “tenemos que ser claros porque hacernos entender es un derecho de todos los ciudadanos”.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here