Lucía Palma es la profesional a cargo d ela jefatura del servicio de Hemoterapia del Centro Municipal de Salud de Tres Arroyos.
En el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre compartió su experiencia de 30 años en el área.
“El 9 de noviembre es el Día Nacional del Donante de Sangre, por eso queremos informar que las personas que donan sangre no corren ningún riesgo, los profesionales están altamente capacitado para ello, el material que se usa es descartable, no es cierto el mito de que donar sangre engorda o adelgaza, además inmediatamente luego de la donación el organismo del paciente comienza a compensar el volumen extraído”.
La profesional explicó que se realiza una entrevista previa con el donante, se completa una planilla en la que se firma que se realizará todo tipo de serología de enfermedades transmisibles por sangre.
“El 4 de diciembre van a hacer cuatro años que estoy en el servicio de hemoterapia del hospital, a la gente le cuesta mucho donar sangre, siempre hubo que remarla para que vengan a donar sangre y en general, tenemos que convocar nosotros para que alguien llegue al hospital a donar”.
“La sangre se sigue necesitando, la vida continúa y algunas veces es muy difícil conseguir donantes voluntarios”.
El Hospital Pirovano tiene un listado de personas que se han anotado de forma voluntaria, “le pedimos a los donantes negativos que donen siempre para negativos y, a ellos como también al resto de los grupos les ofrecemos anotarlos y que puedan recurrir una vez al año para donar y eso les da el derecho de cuando el donante necesite el Hospital le otorgue lo que necesite”.

Los interesados para inscribirse como donantes voluntarios podrán hacerlo al : www.centrodesalud.com.ar