Garate: “La vuelta a clases ya se está trabajando, se va a capacitar a la comunidad para volver”

0

Pablo Garate diputado provincial del Frente de Todos habló en Cosas que Pasan de la vuelta a clases.

El legislador tuvo una reunión virtual con la ministra de educación, Agustina Vila con la que conversó sobre el aporte especial a las escuelas de gestión privada que ingresó a la Comisión de Educación de Diputados.

También se abordó el tema del regreso a clases “ya se está trabajando la vuelta a clases que será parte de un proceso, primero hay que capacitar a todos los actores y la comunidad educativa”.

El diputado mencionó que “las escuelas están en el estado en el que se encontraban en el gobierno anterior. Está en marcha el Programa 1000 Escuelas a la Obra que están adaptando la infraestructura de las escuelas bonaerenses para que se pueda regresar a clases”.

El tema se trabaja en conjunto con la Nación, “en los 14 mil servicios educativos públicos de la provincia, el gobierno anterior les otorgó unos 20 millones de pesos al año en insumos para limpieza e higiene, pero hoy, este recurso sería insuficiente ante los protocolos que deben llevarse a cabo. Por lo que la inversión para generar tranquilidad es mucho mayor y la vuelta a clase tiene que ser un consenso para pensar en lo que hay que hacer”.

Capacitación on line

El diputado Garate habló también del Programa ACOMPAÑAR a través del cual realizan semanalmente capacitaciones dirigidas a emprendedores, comerciantes, empresarios para resolver cuestiones propias de la nueva normalidad especialmente en lo que hace a la venta, la promoción de productos on line, las plataformas virtuales de venta entre otro amplio temario.

La participación ha sido muy nutrida y gran cantidad de personas formaron parte de los tres encuentros que ya se llevaron a cabo de los que participan profesionales en cada área abordada de primera línea.

“El programa Acompañar ayuda al sector que genera movimiento, trabajo, producción”.

De las capacitaciones el diputado mencionó que “son temas en los que se enseña cómo aprender para comercializar el producto, que puedan tener las herramientas posibles para que sea más eficiente su negocio”.

“El sector del comercio es uno de los más activos que necesitan desarrollarse y ayuda para lograrlo, no sólo que se los tenga en cuenta para cobrarle las tasas”.

“No compartimos la política del municipio en cuanto a los controles, ni con la puesta en práctica del comité de crisis”.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here