Flavia Ricci, “Embajadora de la inclusión”

0

Flavia Ricci, directora de la Escuela Secundaria N° 6 de Tres Arroyos, ganó la beca de Agenda Educativa para el curso “Embajadores de la inclusión” organizado por Integralis.

“La institución organizadora s ededica a formar agentes de cambio en lo que tiene que ver con inclusión, es una capacitación on line que dura 9 semanas”, explicó a Cosas que Pasan Flavia Ricci

El temario abarca la normativa, el diseño universal de los aprendizajes en Argentina en el marco de formar agentes para el cambio y la inclusión.

“Consideré que a través de esta capacitación podía al mismo tiempo, trasmitir conocimientos en mi rol de directora de la Escuela Secundaria N°6 y Anexo 3061y empezar a trabajar en generar el cambio hacia una inclusión”.

“Hoy el desafío es tener en cuenta el Diseño Universal del Aprendizaje que apela a que todas las personas no aprenden de la misma forma, enseñábamos para las mayorías, y, hoy, generamos diseños para todos que no es lo mismo que la mayoría”.

Entre los conceptos que Flavia compartió en el programa Cosas que Pasan explicó que “El DUA tiene tres incisos que rescato. Proponer múltiples medios de representación, modos diferentes de percibir y aprender la información que presentan los profesores. Tenemos que brindar diversidad a la hora de presentar la información. Los estudiantes tienen también diferentes maneras de expresarse, por eso hay que pensar si se expresan mejor por escrito u oralmente y además, el compromiso de todos los docentes para proveerles múltiples componentes emocionales como maneras de motivación “

“Hay que tratar de enseñar con el componente de motivación que cada uno necesite. Los chicos hoy se expresan muy bien a través de las tecnologías, y no debemos dejarlo como algo coyuntural sino tenerlo como complemento aun si nos vemos cara a cara”.

Flavia llegó al cargo directivo en mayo del año pasado y está convencida de que la única forma de construir una educación inclusiva es trabajando en equipo, puertas adentro de la escuela pero también con otros actores e instituciones.

INCLUSIÓN

Flavia mencionó que la educación inclusiva no sólo es aquella que se realiza con escuelas especiales o personas con discapacidad, “la educación inclusiva es mucho más abarcadora, es el gran desafío que tenemos, sobre todo los directores, que estamos a cargo de instituciones educativas. Todos tenemos que hacernos responsables de construir una educación más inclusiva, no se limita a la cuestión de la discapacidad. La inclusión puede tener que ver con superar barreras ideológicas, de infraestructura, de género, etcétera”.

Flavia destacó la importancia de vincularse con todas las familias que consideró una ventaja de la pospandemia. “Una escuela donde, ahora que nos pudimos vincular de otra manera con las familias y que hemos tenido otra llegada más profunda, podamos ponernos en el lugar de cada una de esas familias y de los estudiantes. Creo que esto nos va a hacer a todos un poco más humanos”.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here