Alejandra Sfeir, economista y asesora del equipo de la Subsecretaría de Energía de la provincia de Buenos Aires habló esta mañana en Cosas que Pasan sobre el informe presentado en el que se detalla la Revisión Tarifaría Integral de la que fue redactora.
Se refirió al informe que determinó que entre 2016 y el 2019 hubo aumentos injustificados y falta de inversión por parte de las empresas de energéticas.
La economista manifestó que que luego de realizar la revisión tarifaria que hizo la ex gobernadora Vidal, la conclusión que sacamos es que si no interviene el Estado sólo ganan las empresas.
Advirtió que hay cuatro años de atraso de inversiones, respecto al compromiso que adquirieron las grandes empresas distribuidoras de energía.
En ese marco, explicó que “el congelamiento de las tarifas se extendió hasta diciembre y estamos en conversaciones para que el aumento se traduzca en inversiones”.
Cooperativas
Alejandra Sfeir mencionó que se revisará el Fondo Compensador de las Cooperativas que compran directamente al mercado eléctrico mayorista entre las que s e encuentra la Celta a la que se le aplicó el mismo aumento tarifario que a las restantes distribuidoras.
Asimismo mencionó la falta de control del Estado en la gestión anterior y el vaciamiento de recursos en el Organismo de Control de Energía eléctrica de Buenos Aires.