“Me da mucha bronca, vive mucha gente de esto y tiran el pescado cuando la gente se muere de hambre”

0

Patricio Kuhlmann, pescador de Claromecó entrevistado por Cosas que Pasan afirmó que se vio afectado por el decomiso de una importante cantidad de pescados que transportaba un equipo de frío. La carga formaba parte del trabajo de pescadores artesanales claromequenses en el inicio de la esperada temporada de mero.

“La patrulla rural de la rotonda de Energía ayer a la noche decomisó 5000 kilos de pescado porque no teníamos la guía de tránsito de pesca, algo que no tenemos hace un año, porque no se puedo renovar por el cambio de gobierno. No pudimos hacer las renovaciones y la demora en nombrar un nuevo director de pesca y la pandemia no nos permitieron hacer el trámite, tenemos los permisos en guarda, pero hasta no tener el permiso vigente no podemos hacer la guía porque no nos baja la clave tampoco”.

“Hace 20 años que estamos con la pesca, mi abuelo, mi padre que pescaba en las lanchas grandes, yo me dediqué hace 16 años a la pesca artesanal después de ser marinero cinco años antes”, dijo el pescador.

“El mero es un pescado que sube vivo a la lancha, al momento que lo tiraron a la basura tenía unas cinco horas de haber salido del mar”, lamentó Kuhlmann.

“Viven muchísimas familias de esto, somos 12 lanchas y cada una con tres o cuatro marineros, gente que ocupamos para cargar los camiones, gente en tierra, todo el año esperando la pesca del mero. Es un pescado que estaba tapado en hielo, me genera mucha bronca, lo podrían haber donado a los comedores, más en esta situación, en la que no hemos podido trabajar, esto pasa acá nomás. Tenemos que encontrarle una solución porque tenemos que trabajar. Mañana lo vamos a mandar de vuelta, en algún momento va a tener que pasar algo, nosotros no tenemos mala predisposición, he llamado mil veces a Pesca y nusca te dan solución”.

“Hace 15 días tiraron 500 cajones de gatuzo, 15 mil kilos, hay gente que se cagan de hambre y tirás el pescado a la basura…”

https://www.facebook.com/ondauno103.9/videos/1946997165430744

La entrevista con Patricio Kuhlmann a partir de 2:15 minutos

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here