Cursos virtuales de Seguridad vial gratuitos

0

La licenciada en Seguridad Vial, Karen Rupell se refirió esta mañana en Cosas que Pasan a los cursos virtuales sobre temas relacionados a la educación vial, trasporte de bicicletas y tránsito en general -que comenzaron hace unos meses- que dependen del Centro de Formación de Formación de la Agencia Nacional de Seguridad Vial del Ministerio de Transporte, gratuitos y autosustentables.

Son cursos de cinco módulos, abiertos al público en general y de fácil acceso.

Karen Rupell explicó en Cosas que Pasan “los interesados pueden ingresar en cursos virtuales para la ciudadanía y ahonda sobre todos los temas en general, al curso básico de educación vial para docentes y ayer salió uno de Formación Docente que se lanzó en forma conjunta con el Ministerio de Educación; y, otro para los agentes de Tránsito que se implementará cuando pase la pandemia, el del uso responsable de la bicicleta o de la bicicleta como trasporte público en el marco de la Semana de la Movilidad Sustentable”

Los cursos virtuales se enmarcan dentro de las acciones que lleva adelante el Centro de Formación con el fin proveer espacios de formación e intercambio mediante el uso de herramientas que faciliten los procesos de enseñanza-aprendizaje a distancia.

Es nuestro objetivo poder hacer extensiva la formación en seguridad y educación vial a todos los rincones de nuestro país.

Curso de formación en el uso responsable de la bicicleta

La propuesta tiene el objetivo de promover el uso responsable de la bicicleta. Aportar conceptos y herramientas para desempeñarse en el espacio público con la responsabilidad y el cuidado que el rol exige, valorando el respeto hacia las otras personas en la convivencia vial.
Está destinada a todas aquellas personas que quieran complementar sus conocimientos sobre los diferentes modelos de bicicletas y cómo conducirlas de forma correcta en la vía pública.

Contenidos:
  • Módulo l: Convivencia en el espacio público.
  • Módulo Il: La bicicleta como medio de transporte.
  • Módulo IIl: La bicicleta en el tránsito.
  • Módulo lV: Conducción responsable de la bicicleta.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here