“Estamos realizando una gran cantidad de estudios serológicos. Hay una enorme cantidad de casos asintomáticos”.

0

En conferencia de prensa realizada hace unos minutos el Jefe de gabinete de Ministros Carlos Bianco, el ministro de Salud, Daniel Gollán y el viceministro del área, Nicolás Kreplak establecieron los lineamientos de gestión en la lucha contra el covid 19 y describieron la situación sanitaria provincial, así como todas las acciones realizadas y las próximas medidas a adoptar.

Daniel Gollán

“Estamos llegando a 94.877 casos en PBA. Sigue siendo el grupo etario de mayor contagio entre 30 y 39 años. No está allí la mayor tasa de mortalidad. La mayor cantidad de contagios se da en población más jóvenes y cursan en general con cuadros más leves”.

“Cada 100 mil habitantes, que es como se debe medir estadística, tenemos 540 casos en la PBA cada 100 mil. Y se han recuperado 45 mil”.

“Nosotros no somos de los que pensamos que por lo que pasa uno o dos días con los números se definen las conductas a tomar. Lo correcto es hacer un análisis un poco más extendido en el tiempo. Uno observa que tenemos dos o tres días de asensos importantes de los números y parece que la situación es dramática y si tenemos dos días de pocos casos y parece que está aflojando. Eso metodológicamente está mal, los análisis tienen que ser de acá a 20 – 25 días atrás. En ese sentido, el crecimiento es importante y preocupante”.

“Para tener una idea de cómo cada 100 mil habitantes comparados con el resto del país, nosotros tenemos 540. Si lo comparamos con CABA, tenemos 3 veces menos, el Chaco tiene la mitad que nosotros. Se observa que esta enfermedad tiende a homogeneizarse en los grandes conglomerados”.

“Tenemos que desarrollar todas las acciones posibles para disminuir contagios diarios. Están los operativos territoriales, que se está desarrollando en 40 municipios del AMBA en los barrios populares, tenemos 5 mil equipos y se han entrevistado casi 1.300.000 personas. En los barrios populares el porcentaje de gente enferma es un 17% de la población”.

“Estamos realizando una gran cantidad de estudios serológicos. Hay una enorme cantidad de casos asintomáticos”. “La otra estrategia fue ampliar la capacidad de camas de todo tipo. La cantidad total de cama en PBA es de 31624 y tenemos ocupados un 48.86% de esas camas, en todo el territorio de PBA”.

“Hemos incorporado el 80% de las camas del sector privado a un tablero de mando único de gestión de camas. Estamos sabiendo qué está pasando con las camas del sector privado. La gestión de cama la podemos hacer en conjunto. Si tenemos problemas en algunos de los dos sectores, podemos compensar con el otro”.

“Se habla mucho del rastreo territorial. Se han detectado miles de personas que tenían el virus y se lo pudo aislar. También hemos realizado el rastreo telefónico. 54 centros en total que rastrean miles y miles de pacientes.”

“El plasma está dando resultados muy buenos y ayuda a gestionar mejor las camas de terapia intensiva porque reducen los tiempos de estadía y ayuda a una mejor gestión de las camas de Terapia Intensiva porque evita ingresos. Hoy hay 301 donantes que donan todas las semanas. Cada donante produce 4 tratamientos”.

Nicolás Kreplak

“El 70% de las personas que llaman para ofrecerse como donantes son mujeres, siendo que la enfermedad tiene mayor presencia en los hombres. Por otro lado, el 80% de quienes consultan para donar son pacientes atendidos en el sector público”.

“La perspectiva con una tasa de crecimiento semanal de estas características, si se mantuviera, es muy preocupante”

Carlos Bianco

“A partir de hoy en fase 3 tenemos a 38 distritos que son los 35 que están en el Decreto Nacional, más 3 distritos del interior que tienen algún problema. Se suma Roque Pérez, estuvimos hablando con el intendente interino y él nos pidió volver a fase 3 porque hay casos y no está claro el nexo epidemiológico”.

“En fase 4 tenemos 41 distritos que son del interior de PBA. Se han sumado a esa fase algunos distritos que estaban en fase 5 por la aparición de algún brote. Se trata de Arrecifes, Balcarce, Benito Juárez, Lobos, Pellegrini y Saladillo. Hay 3 distritos que han pasado a fase 5. En fase 5 tenemos unos 56 distritos”.

Queremos pedir a la población de la que estamos muy orgullosos, y a los que tienen responsabilidades, que cumplan las normas. Lo que pido es que no tratemos de forzar los límites de las actividades habilitadas. No estamos en un momento donde la pandemia se está apagando o la tenemos controlado ni mucho menos. Les queríamos pedir que seamos muy responsables con estas cuestiones.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here