La directora del Museo de Ciencias Naturales de Monte Hermoso, Natalia Sánchez habló esta mañana en Cosas que Pasan y explicó que realizarán esta tarde una vez baje la marea los registros necesarios para conocer las características de la muerte de la ballena que encontraron en la playa de Marisol.
La directora explicó que las muestras las tomará un equipo conformado por el Museo de Ciencias Naturales de Monte Hermoso, la Estación de Rescate y la OPDS.
“Tomaremos muestras que luego guardamos en alcohol, frizadas o en formol y se enviarán a analizar, además de otros registros como las medidas, largo total, aleta si se puede identificar el sexo”.
Asimismo Natalia Sánchez manifestó que “podemos identificar la especie y que el animal ya tenía un par de días muertos cuando lo vieron los pescadores, la forma en la que está depositado el cuerpo con la panza hacia arriba, el espiráculo -orificio respiratorio de algunos animales, como la ballena y el delfín- está apoyando en el suelo, si hubiera quedado varado estaría hacia arriba y así podría permanecer 48 horas”.
Los pescadores que divisaron el cetáceo afirman que un pasaron un día por el lugar y no la vieron, pero al día siguiente la observaron por lo que se puede deducir que nunca estuvo varada, sino que salio así, “se supone que el animal estaría muerto y las corrientes la arrastraron hacia estas orillas por lo que denota la imagen y los registros que dicen los pescadores”, explicó la directora del Museo de Ciencias Naturales de Monte Hermoso.
Noticias de Coronel Dorrego
FUENTE ELSOCIALDORREGO
A propósito de la Ballena Jorobada encontrada sin vida en la costa dorreguense este fin de semana en cercanías al arroyo El Gaucho, la Licenciada Luciana Alvarez encargada de Turismo de la Municipalidad de Coronel Dorrego informó que personal de Prefectura Naval Argentina (Región Bahía Blanca) y del Museo de Ciencias Naturales Vicente Di Martino de Monte Hermoso viajó esta mañana al lugar donde se produjo el varamiento del ejemplar para sacar una muestra del mismo. Luego se va a proceder a hacer un diagnóstico de la situación y a evaluar qué decisión tomar con el cetáceo.
También se agregó que si se ve algún ejemplar de estas características, se recomienda ponerse en contacto con: Area de Turismo. Municipalidad de Coronel Dorrego. 02921-405885- Prefectura Naval Argentina 02921 481002- Estación de Rescate de Fauna Marina Guillermo Indio Fidalgo 0291 1547 01273- Museo de Ciencias Naturales Vicente Di Martino 02921 482601.