El Gobernador justificó el aislamiento social preventivo y obligatorio y dijo que pareciera que quienes se oponen “esperan una calamidad”
“En Argentina tenemos algo más de 40 mil contagios, Brasil tiene 40 mil muertos y empezó el mismo día, así que el que me dice que no da resultado la cuarentena, pareciera que esperan una calamidad”, dijo el gobernador Axel Kicillof en el marco de una visita al primer Centro de Telellamadas COVID-19 (CeTeCU), destinado a realizar la identificación precoz y seguimiento de contactos estrechos de COVID -19, cuya sede está en la Facultad de Periodismo y Comunicación de la UNLP.
Kicillof recalcó que “los contagios crecen porque hay movilidad, si tuviésemos una vacuna no tendríamos problema, lo que podemos hacer es evitar los contagios. Si quieren más muertos y que la economía igual ande mal, que elijan ese camino, no es el camino que eligió este gobierno, estamos en una pandemia que afecta al mundo y hemos evitado muchísimas muertes”.
Tras el recorrido de las instalaciones del CeTeCu, el Gobernador destacó el trabajo de los voluntarios: “Con las autoridades de la UNLP estamos impresionados porque hicieron una convocatoria y hubo una enorme acogida, porque dos mil personas empezaron a trabajar en esta facultad, pero también lo estamos haciendo en otras universidades con asiento en la Provincia y en todas las regiones sanitarias”. Agregó que “la idea es hacer un seguimiento de contactos estrechos. Desarrollamos un software mediante el cual, a cada uno de los operadores le aparece la lista de las personas con las que estuvo cada contagiado”.
Por último, Kicillof también destacó la importancia de la línea 148, que ha recibido poco más de 300.000 llamadas con consultas sobre covid-19. De ellas, algo menos de diez mil fueron clasificadas como casos potencialmente sospechosos, los cuales recibieron seguimiento por parte de personal médico especializado del ministerio de Salud provincial.