

Un supuesto “asistente social del IFE” fue sorprendido por una de las víctimas elegidas contra quien se cometería -en principio- un delito de estafa.
El hecho ocurrió en la tarde de ayer en Tres Arroyos cuando de manera inesperada suena el teléfono celular y una voz con tono cordobés comienza a informar al estilo telemarketer, rápido y de manera secuencial repitiéndole -a la persona que atendió la llamada- que se le otorgaría “un código de activación” en el cajero del banco donde tiene sus servicios para cobrar “una ayuda solidaria”.
“Hemos recibido en el día de hoy 15 mil informes de parte de ANSES de la provincia de Buenos Aires”, fue una de las primeras frases hilvanadas por el presunto estafador, que además situó en “Tres Arroyos”, el número de la víctima para que cobre “la ayuda solidaria, el bono de 10 mil pesos en efectivo”.
Ante las preguntas que la presunta víctima le hacía, el hombre con acento cordobés que se identificó como Ricardo Daniel Cárdenas, le informaba que “esta ayuda solidaria la va a cobrar en el día de hoy a través de una entidad bancaria como Banco Nación, Provincia, Santander o Galicia, a través de un sistema de cajero automático más cercano a su domicilio, donde te vamos a brindar un código de acreditación. Ese código de acreditación contiene los 10 mil pesos en efectivo”, afirmó en un mensaje que intercambiaba un trato entre tuteado y tratando de usted a la víctima.
“Soy un asistente social del IFE” dijo en referencia al Ingreso Familiar de Emergencia que el hombre identificado como Cárdenas pronunció con acento en la ‘e’ final, “ifé”.
De manera insistente volvía a mencionar que “el bono de los 10 mil pesos lo vas a cobrar a través de un cajero automático más cercano a tu domicilio, donde te vamos a brindar un cogido de activación”.
Asimismo apuntó que “por motivos de seguridad no le vamos a solicitar -ni tampoco va a responder- ningún dato filiatorio de su cuenta, correcto?”
El presunto estafador después consultó cuál es el banco que respalda a su víctima, y esta le respondió que se trataba del Provincia.
Una vez que intentó seguir pidiendo información, para extender el tiempo de la comunicación, la víctima lo interrumpió para pedirle el código de activación, ante lo cual ‘Cárdenas’ le explicó: “no necesito más de cinco minutos de su tiempo señora, bien?”.
Ante la insistencia de la mujer que preguntó qué debía hacer, el supuesto estafador le pidió ir al cajero automático para “ingresar tu tarjeta y tu clave de seguridad”.
“Una vez que esté en el cajero automático te voy a derivar la llamada con los chicos de jombanki (home banking) que son los chicos que llevan las acreditaciones”, indicó para develar cómo podría haber sido el ardid a utilizar por el estafador y quienes le acercarían la acreditación.