Respetar los precios máximos es responsabilidad de todos.

0

La Cámara Argentina de Supermercados, la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios y le entidad Súper Argentinos enviaron una nota conjunta a los proveedores del supermercadismo argentino

La nota expresa que:

“Como es de público conocimiento, ante la situación de
emergencia sanitaria originada por la Pandemia COVID-19, las autoridades de todos los
niveles de Gobierno han tomado diversas medidas con el objetivo de proteger el bienestar
de la población, especialmente en lo que se refiere a las condiciones de salud e higiene y al normal abastecimiento de alimentos, tanto en materia de seguridad, como en lo que
respecta al abastecimiento, en cantidad y precios.

En virtud de ello, mediante Resolución No 100/2020 de
fecha 19/03/2020 el Ministerio de Desarrollo Productivo, por medio de la Secretaría de
Comercio Interior, resolvió retrotraer los precios de venta al consumidor a los vigentes al día 6 de marzo del corriente año.

Nuestros asociados, supermercados PYMES, de capital
nacional, están obligados a respetar los precios máximos resultantes de la aplicación del
artículo 3 de la Res. N° 100 que dice: “Establécese para todos los distribuidores, productores y comercializadores alcanzados por la Ley No 20.680, … los precios de venta, …según corresponda, vigentes el día 6 de marzo de 2020.”

Es comprensible que nuestros asociados no podrán
cumplir con esta exigencia si los productores, fabricantes y distribuidores de los productos
de venta al público no respetan lo enunciado anteriormente.

Por lo tanto, dado que se verifica una gran cantidad de violaciones a lo establecido en la Res. N° 100, los miembros de CAS y FASA hemos resuelto tomar una decisión conjunta: No aceptar listas de precios que no respeten lo establecido en la Resolución de referencia, ya sea a través de cambios directos en los precios de venta o por modificaciones que alteren nuestros costos reales, como es el caso de la eliminación de descuentos, bonificaciones, etc.

En virtud de lo anterior es que les solicitamos adecuarse a
la Res. N° 100/2020, manteniendo los precios de sus productos vigentes al 06 de Marzo

Asimismo les informamos que, en caso de no proceder conforme a la normativa
vigente, nos veremos obligados a notificar dicha conducta ante el órgano de control
correspondiente y a dar a conocer la situación a nuestros clientes a través de los medios que consideremos aptos para ese fin.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here