En medio de la crisis generada por el coronavirus, un grupo conformado por ingenieros, biotecnólogos, neumonólogos y empresarios de Bahía Blanca decidieron trabajar unidos y crear el proyecto denominado “Para Ayudar”.
Rolando Scudelati estuvo en Cosas que Pasan, FM103.9 Onda Uno y contó la idea de esta iniciativa que es proveer soluciones en equipamiento tecnológico a la demanda de internación masiva en los hospitales de Bahía Blanca y su región (hasta unos 300 kilómetros, aproximadamente).
Scudelat explicó que los profesionales y científicos se encuentran trabajando en dos proyectos fundamentales: Buscan generar un módulo simplificado de internación (MSI) que permite medir saturación de oxígeno, temperatura, presión y ritmo cardíaco a cada paciente y trasmitirlo a un centro de control, reduciendo tiempos de respuestas y desgaste físico de los médicos al eliminar la revisión cama por cama.
Asimismo expresó que están enfocados en la creación de un equipo de ventilación (e-VEN) que permite dar oxígeno a pacientes con necesidades respiratorias en hospitales colapsados, contando con más equipos en menos tiempo.
“La necesidad de sumar respiradores fue el inicio de esta movida”.
Trabajan en el desarrollo de aparatos de baja complejidad para pacientes que ya tengan el virus, se le suma el monitoreo a distancia de los pacientes positivos. “Mediante diferentes dispositivos como una tablet, una PC o un smartphone y con la teconología disponible, los médicos o los enfermeros pueden medir la fiebre, el ritmo cardíaco y la saturación de oxígeno en sangre y la frecuencia respiratoria de cada uno de los pacientes”, resaltó Scudelati.