La profesora Natalia Balul pasó por Cosas que Pasan y en el contexto del aislamiento obligatorio habló de los recuerdos.
Actualmente circulan en las redes sociales fotos de infancia, adultos que desafían a otros para que suban o posten recuerdos. La filosofía dedicó páginas a este tema que la profesora explica con gran claridad y cercanía con la realidad.
La palabra recuerdo en su etimología latina proviene de “re” que significa de nuevo, y de “cordis” que quiere decir en español, corazón; o sea que significa pasar nuevamente por el corazón. Tengamos presente (utilicemos también en este momento la función del recuerdo) que en la antigüedad, la mente se ubicaba en ese órgano, por lo cual puede definirse como volver a actualizar en la mente un hecho pasado.