Concejales de Cambiemos reunidos con el director municipal de Políticas Tributarias le propusieron –y habrían coincidido- en tomar una serie de medidas para evitar que siga cayendo el cobro de las tasas municipales que en la actualidad se encuentra aproximadamente en un 60 por ciento, en un contexto de quietud económica acentuada por los efectos de la pandemia del Coronavirus.
Roberto Fabiano le contó a Cosas que Pasan que junto a Ariel Sánchez analizaron la posibilidad de liquidar las tasas municipales “sin intereses ni recargos”.
De hecho el concejal de Cambiemos dijo que el gobierno municipal analiza esa idea junto con otra para beneficiar a los comercios que permanecen cerrados, con la de Seguridad e Higiene. “Estaríamos de acuerdo con Ariel (Sánchez) con eliminar el costo fijo y mantener el porcentaje de la facturación. Quien no factura, no paga. Pero el que sigue facturando necesitamos que siga aportando”, concluyó.
Conversaron sobre la cobrabilidad de las tasas municipales que vienen decayendo, incluso menos que el porcentaje histórico.
“La tasa de servicios urbanos y sanitarias hay que seguir cobrando porque el Municipio tiene que continuar pagando sus compromisos, charlamos sobre la posibilidad que se liquiden igual pero que se paguen en los próximos 90 días sin intereses ni recargos”, expresó el presidente del Bloque de Juntos por el Cambio.
“Hay gente con voluntad de pago, pero no tiene el efectivo en este momento”.
Respecto a la tasa de seguridad e higiene ,especialmente porque hubo comercios que no pudieron facturar, hablaron con el director de Políticas Tributarias sobre eliminar el monto fijo de la tasa y mantener el monto que se abona por la facturación, por lo que quien factura paga y el quien no, deja de hacerlo.
“No hay una evaluación de qué porcentaje habrá en cuanto a las recaudación de tasas y tampoco información provincial de la caída de la coparticipación”, explicó Fabiano.
Asimismo se refirió a los aportes económicos que realiza el Bloque para colaborar en cuestiones de salud, del pedido que vienen haciendo respecto a reducir los cargos políticos “En el presupuesto propusimos bajar los sueldos de todos los cargos políticos, lo mismo propusimos ahora, pero en ningún caso obtuvimos respuesta”, manifestó Fabiano quien agregó, “si no se logra bajar la dieta, aportaríamos un importe interesante para colaborar con nuestros aportes a las instituciones que lo necesiten. La idea es afectar un 30% de la dieta para salud”.






