El reporte diario desde el Ministerio de Salud sobre los datos estadísticos del nuevo Coronavirus COVID-19 lo informaron Carla Vizzoti, secretaria de Acceso a la Salud,
Alejandro Costa, Subsecretario de Estrategias Sanitarias y Karina Martínez, coordinadora Bioquimoca de la Dirección de Sangre y Hemoderivados.
En primer término Costa explicó que :
“Hay 2443 casos confirmados en la fecha, actualmente acumulados 266.
Los confirmados en las últimas 24 horas con una tasa de incidencia de 5,38 casos cada 100.000 habitantes; en nuestro país 45 años es la edad promedio predominantemente en varones.
La persona fallecida que tenemos actualmente son 108 los casos, 7 se han sumado en las últimas 24 horas con una tasa de letalidad o sea de los fallecimientos sobre casos confirmados del 4,4 por ciento y una tasa de mortalidad general por coronavirus de 2,1 pacientes cada millón de habitantes con una edad promedio de los casos fallecidos de 71 años y un predominio en varones con el 71.8% de los casos ,34% de los casos confirmados se encuentran relacionados con el antecedente de viaje, 35% se relacionan con el haber estado en contacto directo con un caso de coronavirus y un 15% de transmisión comunitaria”
El total de casos confirmados en Argentina es de 2.443, de los cuales 109 fallecieron. Respecto a los confirmados, 833 (34,3%) son importados, 857 (35,2%) son contactos estrechos de casos confirmados, 393 (15,2%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
📌 Se registraron 4 nuevas muertes. Son 3 mujeres, dos residentes en Ciudad de Buenos Aires (CABA), de 80 y 94 años; otra residente en la provincia de La Rioja de 79 años; y un hombre de 57 años residente en la Ciudad de Buenos Aires (CABA).
📌Del total de casos (2.443), el 48,1% son mujeres y el 51,9% son hombres.
📌A la fecha, el total de altas es de 596 personas.
📌 Ayer fueron realizadas 1.569 nuevas muestras y desde el inicio del brote se realizaron 24.374 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 537,1 muestras por millón de habitantes.
📌El número de casos descartados hasta ayer es de 18.901 (por laboratorio y por criterio clínico/ epidemiológico).
📌Las principales franjas etarias afectadas de los casos registrados corresponden a personas de entre 20 y 59 años, siendo la edad promedio de 44 años.
📌Ayer fueron confirmados 166 nuevos casos. Detalle por provincia (Nº de confirmados | Nº de acumulados):
Buenos Aires 66 | 667
Ciudad de Buenos Aires 22 | 618
Catamarca 0 | 0
Chaco 31 | 184
Chubut 0 | 0
Córdoba 12 | 222
Corrientes 1 | 32
Entre Ríos 0 | 21
Formosa 0 | 0
Jujuy 0 | 5
La Pampa 0 | 5
La Rioja 6 | 28
Mendoza 3 | 62
Misiones 0 | 3
Neuquén 2 | 90
Río Negro 13 | 94
Salta 0 | 3
San Juan 0 | 2
San Luis 0 | 11
Santa Cruz 0 | 40
Santa Fe 2 | 207
Santiago del Estero 0 | 12
Tierra del Fuego 8 | 107*
Tucumán 0 | 30
*Aquellos casos confirmados que no están notificados por residencia, fueron contabilizados por provincia de carga.
**Se incluyen 11 casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto del COVID -19 en esa parte del territorio argentino)
Aclaración: la notificación de los casos por jurisdicción se realiza teniendo en cuenta la residencia según el Registro Nacional de las Personas y en caso de no estar notificado la provincia de residencia, se asigna la provincia de carga. Pudiendo variar en función de la investigación de la jurisdicción.
Por su parte Carla Vizzotti manifestó que :
“Las personas infectadas que tienen antecedentes de viaje sigue disminuyendo y es importante volver a aclarar y ahí a compartir algunas situaciones en relación a la conducta, a la estrategia Argentina sobre la repatriación de argentinos que están en el exterior teniendo en cuenta la visión y la importancia de puedan volver a casa sin perder de vista la inmensa relevancia que tiene que esto suceda en un contexto de control y cuidado no sólo individualmente a cada uno de ellos, sino también al esfuerzo que se está haciendo en Argentina en relación a la contención del ingreso de este virus”.