El concejal Garate propone medidas preventivas urgentes

0

En mi carácter de Presidente del Bloque de Concejales del Frente de Todos, me dirijo a ud. a los fines de proponerle el estudio y adopción de las siguientes medidas, que han sido elaboradas por este Bloque, para afrontar la crisis sanitaria, social y económica, generada por la pandemia del COVID 19:

  1. Decretar el uso obligatorio de barbijo o símil, para todos y cada uno de los vecinos de la ciudad que por los motivos excepcionales establecidos en los diferentes decreto del P.E.N. y Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, deban concurrir a trabajar, realizar trámites y/o circular por la vía pública, como ya lo han establecido varias ciudades. Para aquellas personas que no puedan afrontar la compra de estos insumos, los mismos serán provistos por la Municipalidad.-
  2. Intensificar el programa de vacunación contra la gripe para los adultos mayores y personas que integran los grupos de riesgos.-
  3. Establecer el límite horario único de funcionamiento de los comercios minoristas (superficies menores a 80 metros) de 8 a 18 hs; a los fines de facilitar el contralor que vienen ejerciendo las autoridades policiales.-
  4. Extender los controles del personal policial, de prevención y de seguridad de las distintas ramas operativas en nuestro distrito, a todos y cada uno de los barrios de nuestra ciudad a los fines del cumplimiento efectivo del aislamiento social preventivo obligatorio.-
  5. Autorizar el funcionamiento y continuidad de los comercios, empresas o PYMES, conforme las resoluciones que ha dictado, y dicte a futuro los Gobiernos Nacional y Provinciales.-
  6. Decretar la prórroga del vencimiento de la totalidad de las tasas municipales para todos los vecinos del distrito; y proceder a la eximición de la totalidad de las tasas municipales por un plazo mínimo de meses (abril, mayo y junio) para todos los comercios cuya actividad económica se encuentre suspendida y/o que no pudieron abrir sus puertas durante este tiempo de cuarentena” por el aislamiento social preventivo obligatorio. Eximir por el mismos plazo de tres meses para el pago de las tasas municipales por servicios urbanos y servicios sanitarios para los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo / por Embarazo, Plan Alimentar e IFE (Ingreso Familiar de Emergencia).-
  7. En carácter de servicio público, gestionar ante la CELTA: 1) La suspensión de los cortes de energía eléctrica por falta de pago de factura, conforme resolución nacional; 2) De manera excepcional y mientras dure el aislamiento social preventivo obligatorio, y por ende la imposibilidad de ejercer la actividad económica a los diferentes comercios, PYMES, profesionales, etc., autorizar el pago únicamente de los ítem cargo fijo y consumo, eximiendo o postergando el pago de alumbrado público, cuota capital etc.-
  8. Disponer la creación de un fondo de asistencia económica para los comercios y las PYMES, a los fines de paliar los efectos de las crisis que vienen sufriendo, siguiendo los lineamientos establecidos en el proyecto de ordenanza presentado por este Bloque (fondo generado con porcentaje de los haberes de funcionarios políticos).-
    9.Disponer la implementación efectiva del control sanitario en los tres sectores establecidos de control o encausamiento vehicular en las Rutas número 3 y 228, con efectiva toma de temperatura de las personas a ingresar al distrito, a través de personal idóneo para ello.-
  9. Disponer el bloqueo de ingreso y egreso de personas en todas y cada una de las localidades del distrito;
    11.Gestionar la colocación de un cajero móvil en el ingreso a la localidad de Reta para asegurar el cobro de los haberes jubilatorios, asignaciones y demás prestaciones sociales, previsionales y haberes, en razón de que muchos de los habitantes de dicha localidad se encuentra impedidos de trasladarse a Copetonas para el cobro de aquellos haberes o beneficios,.
    12.Conformar una red de colaboración y asistencia social para asistir a las personas más necesitadas.Para una correcta articulación de la misma el Municipio informará la totalidad de familias que reciben ayuda alimentaria, leña, y/o cualquier tipo de asistencia social, en el distrito por parte de la Secretaría de Desarrollo Social Municipal, a los fines de que este Bloque y las diversas organizaciones sociales y civiles, puedan colaborar con aquellas familias que no tengan ninguna ayuda municipal, y de esa forma utilizar eficientemente los recursos materiales y humanitarios. Para garantizar el resguardo de información respecto a las y los beneficiarios de ayuda social, el municipio confeccionará un listado al que dará acceso a una persona por agrupación o sector que justifique el accionar filantrópico.-
    13.Implementar una cuadrilla para las tareas de limpieza y desinfección, permanente y cotidiana, de las superficies en espacios públicos de alto tránsito.-
  10. Limitar la circulación de vehículos, en razón de que el aislamiento social obligatorio, decretado por el PEN, sólo permite desplazamientos mínimos e indispensables a mercados barriales, supermercados, farmacias, bancos, casas de venta de productos de limpieza (sólo productos de urgencia) y/o comercios habilitados. Proponiendo, a tal efecto una restricción conforme las patentes de los mismos: a) Que los días LUNES, MIÉRCOLES y VIERNES podrán circular los vehículos con patente par (finalizadas en 0, 2, 4, 6 y 8); b) Los días MARTES, JUEVES y SÁBADO podrán circular los vehículos con patente impar (finalizadas en 1, 3, 5 ,7 y 9); y los días domingos prohibir la circulación de todos los vehículos. Proponiendo que, además el día domingo se disponga el cierre de todos los comercios, con excepción de las farmacias de turno, las estaciones de servicio y delivery de alimentos, para que aquellos procedan a una desinfección total del local. Resaltando que, para las compras de urgencia, podrá circular sólo una persona por vehículo.Se exceptuará de este esquema de circulación las personas con discapacidad y vehículos de personas con dificultad de movilidad.-
  11. Poner en marcha un exhaustivo control de precios de los alimentos de primera necesidad, en los diversos comercios, a través de agentes municipales y de ,la OMIC.-
  12. Implementar la distribución masiva de productos de limpieza e higiene personal (con lavandina, detergente, jabón líquido, trapos para piso, balde, guantes y bolsas de residuos) en los diferentes barrios de la ciudad y localidades del distrito, para familias de escasos recursos.-
  13. Realizar controles en farmacias, supermercados y perfumerías para cumplir con el abastecimiento de alcohol en gel.-
    18.Solicitar a los Supermercados que extremen las medidas de higiene, limpiando y desinfectando cada 1 horas, barandas, manijas de changos y todo elemento que esté en contacto con el público que acude a estos sitios; peticionando además se refuercen las líneas de caja para brindar una mayor agilidad.-
  14. Poner en marcha una plataforma digital, dese el portal del Municipio, denominado “YoMeQuedoEnCasa”, para que los vecinos puedan acceder, desde su casa, a contenidos de entretenimiento en estos días de aislamiento social obligatorio preventivo y se puedan compartir producciones artísticas locales. En el mismo podrán introducirse diversas plataforma oficiales como por ejemplo : Educ.ar; Cont.ar; Seguimos educando; etc..-
    Leer más…
    El Bloque que presido está convencido que estas medidas serían de utilidad para poder afrontar la crisis sanitaria, social y económica que ha generado el Coronavirus en nuestra sociedad. Por lo cual, en la el afán de colaborar con el Departamento Ejecutivo en este grave momento, dejamos las mismas a su consideración, quedando a su disposición, tal lo hemos hecho a lo largo de este proceso, para su debate, implementación y ejecución.- Aprovecho la oportunidad para saludarlo atentamente.-

Dr. Martin Esteban Garate
Presidente Bloque
Frente de “TODOS”
Honorable Concejo Deliberante

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here