La Cooperativa Alfa sigue Sembrando Futuro en cuarentena

0

Juan Ouwerkerk gerente de la Cooperativa Alfa habló en Cosas que Pasan por FM Onda Uno 103.9 sobre el proyecto “Sembrando Futuro” que a pesar de la cuarentena –aislamiento

 El programa de huertas escolares que impulsa la Cooperativa Rural Alfa debió adaptarse a la emergencia sanitaria y, como los chicos no están yendo a clases, la ingeniera Ana Jensen manifestó su preocupación a las autoridades de la Cooperativa, quienes la apoyaron para que la iniciativa siga adelante.

Para ello la ingeniera agrónoma  preparó sobres con semillas de acelga para que los alumnos arranquen una plantación en sus casas. 

El gerente de Alfa, Juan Ouwerkerk  contó cómo le dieron continuidad al proyecto “Sembrando Futuro”. “Dadas las circunstancias que no hay clases por esta pandemia y, a pedido de los chicos y de Ana (Jensen) hemos decidido enviar semillas a las casas de los chicos para que arranquen con la siembra y luego continuar cuando se retomen las clases normalmente”.

Sobre la logística que se implementó para enviar las semillas dijo que “se armaron sobrecitos con semillas que se acercaron a las directoras de las escuelas-previa coordinación con las jefaturas de inspección- y les llegó a los chicos a través de las viandas que reciben a diario además,ls acercamos como parte de las actividades pedagógicas tutoriales para que aprendan a preparar la tierra y sembrar”.

Los chicos siembran

“Los chicos están enviando fotos sobre cómo trabajaron la tierra y sembraron, se mandaron semillas de acelga -que era lo que teníamos disponibilidad- y bastante fácil de producir”.

Respecto a la Cooperativa de Tandil a la que la Alfa asesoran mencionó que “si la semana próxima los chicos siguen entusiasmados les tiraremos la idea para que la implementen si las clases no empiezan”.

Anunció que “seguramente habrá que adecuar el proyecto y el cronograma de siembra con el objetivo que los chicos no pierdan interés en la huerta”.

El impacto de la cuarentena

Del impacto económico que genera el aislamiento dijo: “En la Cooperativa es uno de los rubros donde menos se ha notado porque siguió la actividad, la cosecha se siguió igual, los empleados asistiendo por turnos”. Asimismo agregó que “pensamos que seguramente cuando pase este aislamiento habrá que colaborar con muchos niños que necesiten, igual que ONGs y en comedores escolares, por eso sabemos que vamos a tener que intervenir fuertemente en este sentido”.

Del apoyo que la institución dijo, “La cooperativa ha hecho grandes aportes-aunque preferimos no publicarlos para que no se tomen como publicidad- junto con otras dos cooperativas para comprar respiradores o insumos para paliar la crisis del lado sanitario”, concluyó.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here