Ante la difícil circunstancia que nos toca atravesar a partir de la pandemia provocada por el COVID 19, cuyas consecuencias trascienden lo sanitario y han golpeado fuertemente gran parte de nuestros sectores económicos, resulta necesario tenderles algún mecanismo de ayuda los sectores productivos y comerciantes de nuestra ciudad y la Provincia.
Nuestra salud hoy descansa en manos de las autoridades nacionales, quienes con Alberto Fernández a la cabeza, han demostrado la sapiencia y la valentía para tomar aquellas decisiones que los especialistas aconsejaron como necesarias para evitar el crecimiento exponencial de los contagios en nuestro país.
Sin embargo, estas medidas adoptadas, han generado consecuencias económicas inevitables sobre nuestra sociedad, consecuencias que requieren de nuestra intervención inmediata para ayudar a los comerciantes, microempresas, y a los que trabajan a superar esta difícil situación.
Es por ello que el Diputado Pablo Garate propondrá a las autoridades municipales la creación de un “Fondo de Asistencia” para comerciantes, microempresas, cuentapropistas y trabajadores informales, al cual aportará salario como legislador durante los meses de abril y mayo, y se invatará a aportar a las autoridades municipales, concejales y a quienes tienen responsabilidades políticas, y , en nombre de la Responsabilidad Social Empresaria, a todos aquellos sectores que aún ante esta crisis tengan algo que aportar, bajo la premisa de que solo la solidaridad entre los tresarroyenses nos va a permitir superar esta pandemia, también económica. También será importante la participación de la Cámara Económica de Tres Arroyos y la necesidad de trabajar en conjunto para conseguir el objetivo de atemperar la crisis económica.
Asimismo, en el día de hoy se presentará un Proyecto de “Fondo Anticrisis para la Producción y el Trabajo” en la Legislatura Provincial, en el mismo sentido.
La idea es tratar de evitar que nuestros comercios cierren y nuestros trabajadores pierdan sus empleos.
Simultáneamente, con esto, se va a seguir ayudando socialmente a los vecinos que más lo necesitan, como se hace siempre durante todo el año y como se ha venido haciendo desde que comenzó la crisis, sin fotos, en silencio.
El motivo por el que se da a conocer esta decisión, es porque resulta necesario que cada aporte se haga de manera transparente , mostrando la responsabilidad y la austeridad que tenemos que mostrar quienes hemos sido elegidos por los vecinos.
Esperamos de corazón que todos los que puedan se sumen a esta medida para que tenga más fuerza y pueda llevarse adelante siendo una esperanza en medio de la crisis para aquellos sectores que hoy lo necesitan.