Juarez: informe policial
Se lleva a conocimiento de la comunidad con fecha 27 del corriente en el horario de la tarde, personal de Estación Policía comunal procedió a realizar infracción de tránsito al ciudadano PEROGGI CRISTIAN EFRAIN quien conducía Vehículo Renault modelo 12 color azul dominio colocado VAX-456, sin seguro obligatorio y sin licencia de conducir. Se labra infracción a la Ley 13.927 vehículos secuestrados alojados en depósito Judicial de esta Dependencia. Con intervención de Juez de Faltas Local Dr. Graciano Recalde.
Asimismo con fecha 27 del corriente en el horario de la madrugada personal de Estación Policía Comunal en exterior domicilio ubicado en calle Suipacha nro. 538 de este medio procedio a la aprehensión de ciudadano MADRID ALEJANDRO ANDRES. Constituidos los funcionarios públicos constatan que el ciudadano efectivamente había ingresado a un domicilio sin autorización previo dañar puerta de ingreso, procediendo de inmediato a la aprehensión de MADRID. Se iniciaron actuaciones caratuladas “VIOLACION DE DOMICILIO Y DAÑO” conintervención de la UFI N° 2 de Azul a cargo de la Dr. Carballo David y con injerencia de Ayudantía Fiscal de este medio. Siendo los dos ciudadanos imputados tambien, en relación al protocolo de actuación, personal de esta dependencia a raíz de recorrida yen el marco del Decreto de Necesidad y Urgencia 260/2020. Donde se entrevistó a 25 ciudadanos en distintos puntos de la ciudad y horarios quienes se encontraban deambulando por la calle no justificando su presencia en el lugar.- Personal Policial procedió a instruir de acuerdo al Protocolo vigente y las penalidades previstas en el C.P. En cuanto a quebrantar el aislamiento, por lo que se lo acompaña hasta su domicilio quedando alojado en el mismo. Iniciándose individualmente actuaciones caratuladas “INFRACCION ART. 205 Y 239 C.P” con intervención del JUZGADO FEDERAL AZUL.
Finalizando con fecha 28 Estación Policía Comunal informa que desde que se declaró el brote de COVID-19, se ha tenido noticia de diversos tipos de estafas y fraudes cuyos autores se aprovechan de la situación de crisis. Realizando estafas en línea: Los estafadores crean sitios web fraudulentos, plataformas de comercio electrónico y cuentas de medios sociales y envían mensajes de correo electrónico para pretendidamente vender y entregar a domicilio productos médicos. En algunos casos, utilizan nombres de conocidas empresas que se dedican a la producción y distribución de tales artículos. Seguidamente, piden a las víctimas que realicen los pagos correspondientes por medio de transferencias bancarias. Segundo Estafas telefónicas: Se ha recibido información sobre un nuevo tipo de estafas por medios telefónicos que guarda relación con la pandemia de COVID-19. En tales estafas, una persona que pretende ser un pariente hospitalizado llama por teléfono a un anciano y le pide que asuma el pago del tratamiento médico, efectuando una transferencia de dinero o entregando el dinero en efectivo a unos falsos representantes del sistema de sanidad pública. Y por último los delincuentes, haciéndose pasar por las autoridades sanitarias, envían cartas o mensajes de correo electrónico relacionados con la pandemia, con el objetivo de incitar a las víctimas a conectarse a un determinado sitio web introduciendo sus direcciones de e-mail y sus contraseñas. Seguidamente, los estafadores utilizan tales datos para acceder a información delicada y, potencialmente, sustraerles fondos de dinero. Las Recomendaciones son: Se debe informar a los organismos policiales sobre estas prácticas.