La filosofía casera de la profesora Natalia Balul abordó -en el espacio que la identifica-el tema de LA MENTIRA.
¿Qué es la verdad? y ¿Qué es la mentir?, preguntó Coca y Bonjour a la audiencia de Cosas que Pasan. La respuesta vino a través de la brillantez Nietzsche |
«¿Qué es entonces el la verdad? Una hueste en movimiento de metáforas, metonimias, antropomorfismos, en resumidas cuentas, una suma de relaciones humanas que han sido realzadas, extrapoladas y adornadas poética y retóricamente y que después de un prolongado uso, un pueblo considera firmes, canónicas y vinculantes.Las verdades son ilusiones de las que se ha olvidado que lo son; metáforas que se han vuelto gastadas y sin fuerza sensible, monedas que han perdido su troquelado y no son ahora ya“. |
La profesora mencionó otras frases del filósofo al respecto del tema como: “La mentira es la verdad mejor aceptada”. o “No existe una verdad sino interpretaciones”.
Se preguntó si ¿La razón es la verdad? y la charla giró en torno a la explicación acerca de si “omitir” es “mentir” y reflexiones sobre los “grados de mentira”.
“La verdad se entiende en comparación con la mentira”, es una frase de Umberto Eco que agregamos desde el programa para invitar al análisis.
El filosofo alemán, Leo Strauss -1889-1973- acentúo la necesidad de mentir para ocultar una posición estratégica, o para ayudar a la diplomacia. Así lo hicieron también los representantes de la filosofía política, desde Maquiavelo hasta la “mente noble” de Platón.
San Agustín, distingue ocho tipos de mentiras: las mentiras en la enseñanza religiosa; las que hacen daño y no ayudan a nadie; las que hacen daño y ayudan a alguien; las que surgen por el mero placer de mentir; las dichas para complacer a los demás en un discurso; las que no hacen daño y ayudan a alguien; las que no hacen daño y pueden salvar la vida de alguien; y las que no hacen daño y protegen la “puridad” de alguien. Tomás de Aquino, por su parte, distingue tres tipos de mentiras: la útil, la humorística y la maliciosa, que considera pecados. Las mentiras útiles y humorísticas son pecados veniales, mientras que la maliciosa es pecado mortal.
Y la mentira piadosa…
La mentira piadosa es la afirmación falsa proferida con intención benevolente. Puede tener como objetivo el tratar de hacer más digerible una verdad tratando de causar el menor daño posible. Suele ser utilizada simplemente para evitar fricciones innecesarias, secuelas o actitudes que pueden se desagradables para alguien. Hay mentiras piadosas que no le hacen mal a nadie., como la aceptación de las acciones sobrenaturales de Santa Claus, dirigida a los niños con el fin primordial de lograr su felicidad.