Tres Arroyos prepara una sede local para la subdelegación de Drogas Ilícitas

0

El secretario de Seguridad, Juan Apolonio, brindó detalles sobre los recientes procedimientos por venta de drogas en el distrito.
En Cosas que pasan informó que hubo allanamientos en dos domicilios, ubicados en Reina Margarita y Sadi Carnot, donde se detuvo a una mujer, se aprehendió a un hombre y se identificó a una tercera persona vinculada a la comercialización de estupefacientes.

“Lamentablemente, los procedimientos son nuevos, pero las personas son conocidas en el ámbito de la comercialización de droga”, señaló Apolonio.
Explicó que la investigación estuvo a cargo del área de Drogas Ilícitas con asiento en Bahía Blanca y que la detención de la mujer se produjo en la madrugada de ayer.
Además se secuestraron vehículos, motovehículos y armas de fuego.

El funcionario destacó que en el último año se registró una cifra récord de allanamientos, detenciones y secuestro de drogas, lo que permitió sacar de circulación miles de dosis de cocaína y marihuana.
“Se viene trabajando muy bien en esta área bajo la responsabilidad de la comisario mayor Maral y su equipo”, afirmó.

Respecto a las denuncias que permiten iniciar estas investigaciones, Apolonio destacó el rol de los buzones antinarco, una iniciativa municipal que ha proporcionado información clave. “Nos llama la atención la precisión con que se aporta la información: vehículos, modus operandi, horarios, teléfonos. Hay mucha información que enriquece las investigaciones”, explicó.
También recordó que las denuncias pueden realizarse a través de la aplicación Mi Seguridad de la provincia de Buenos Aires, la línea 147 o ante el Ministerio Público Fiscal.

Nueva subdelegación de Drogas Ilícitas

Apolonio anunció que se está avanzando en la creación de una subdelegación de Drogas Ilícitas en el distrito.
“Para potenciar la lucha contra el narcotráfico necesitamos más recursos y la única manera de obtenerlos es jerarquizando el grupo operativo local”, explicó. Para ello, se está acondicionando un edificio en Chacabuco, donde antes funcionaba la Comisaría de la Mujer. Esta última, en tanto, fue trasladada a su nueva sede en 25 de Mayo 82.

Controles de nocturnidad y tránsito en Claromecó

En otro tramo de la entrevista Apolonio se refirió a la implementación de controles en Claromecó para evitar incidentes viales y mejorar la seguridad en la nocturnidad. Comentó que el municipio dispuso un espacio específico para encuentros nocturnos juveniles, lo que ayudó a reducir la presencia de grupos en los médanos.
“No estamos en contra de que los jóvenes se junten y la pasen bien, pero algunos infringen normativas que pueden derivar en incidentes graves”, sostuvo.

Asimismo informó que continúan los controles vehiculares y de alcoholemia en la zona balnearia, junto con operativos de control sobre motovehículos. “El recurso municipal es finito, pero estamos haciendo una reingeniería para estar presentes en todos los lugares posibles”, concluyó.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here