La implementación de este programa requiere de la articulación de estrategias entre distintas áreas, como en este caso el Equipo de Coordinación de APS, que concurre a los establecimientos educativos a realizar los controles de salud de los niños asistentes y en caso de no poder concurrir se realiza el nexo con el CAPS más cercano al domicilio.
En el día de hoy concurrieron al control 68 niños y niñas en la Escuela 16, desde los 6 a los 8 años. En los próximos días se concurrirá al jardín 903, la Escuela 8 y 2 y a todas aquellas instituciones que disponga el Ministerio de Salud, a través de sus autoridades regionales.
Objetivos del programa y la articulación
El Programa Escuelas Abiertas en Verano se implementa desde el año 2000, a partir de la articulación entre el Ministerio de Salud, la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires y la Municipalidad de Tres Arroyos. Durante su implementación fortalece los derechos a la educación, la recreación y a la alimentación, en el marco de la Declaración Universal de los Derechos del Niño.
Las actividades propuestas promueven la inclusión social, la concientización sobre la problemática ambiental, la integración y el desarrollo de diferentes prácticas ludomotrices, recreativas, acuáticas, deportivas y artísticas a partir de las propuestas desarrolladas por docentes en pos de un proyecto distrital.
El desarrollo de propuestas en el campo de la educación física y de la educación artística. Al mismo tiempo se da continuidad al servicio alimentario escolar y se favorecen espacios educativos de encuentro, convivencia democrática, esparcimiento y disfrute, como así también el trabajo en equipo y la cooperación.